Tesistas podrán realizar su defensa de grado durante conflicto universitario

 

Profesora Patricia Rosenzweig Levy. Vicerrectora Académica ULA (Fotografía: Lander Altuve) Profesora Patricia Rosenzweig Levy. Vicerrectora Académica ULA (Fotografía: Lander Altuve)

A petición de la Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes, el  Consejo Universitario de este lunes 10 de junio  aprobó  permitir las discusiones de las tesis de grados, mientras se desarrolle el paro indefinido de docentes y la huelga de hambre que llevan a cabo un grupo de estudiantes por un presupuesto justo para la universidad.

La profesora Patricia Rosenzweig Levy dijo que la propuesta había partido del clamor de un grupo de estudiantes que tienen pendiente la discusión de su Trabajo Especial de Grado y  que por la situación actual que vive la universidad,  no han cumplido con este requisito para graduarse.  Con esta aprobación del CU los estudiantes tesistas podrán exigir el nombramiento del jurado y proceder a la defensa de su trabajo de grado.

Francisco Rattia, Silvana Lacruz y Johan Barrera, tesistas de la Escuela de Ingeniería Geológica. (Fotografía: Lander Altuve) Francisco Rattia, Silvana Lacruz y Johan Barrera, tesistas de la Escuela de Ingeniería Geológica. (Fotografía: Lander Altuve)

Algunos estudiantes que están en esta situación, como es el caso de los bachilleres Silvana Lacruz, Francisco Rattia y Johan Barrera, tesistas de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Facultad de Ingeniería, manifestaron que sólo les queda por aprobar el Trabajo Especial de Grado y ver si hay posibilidades de entrar en el grado del próximo mes de julio. Igualmente señalaron que en el mismo caso están 17 estudiantes más. Agradecieron a la profesora Rosenzweig Levy por llevar esta inquietud ante el Consejo Universitario y el haber logrado su aprobación.

Por otro lado, el Consejo Universitario también aprobó la suspensión de las evaluaciones y el control de asistencia como medida de protección a los estudiantes en el desempeño de su carga académica; esto mediante una solicitud de materia de urgencia llevada ante ese órgano legislador universitario por el Secretario José María Andérez Álvarez. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)