ULA espera avocamiento de la Sala Constitucional sobre la materia electoral

El Rector resaltó que las decisiones del CU en materia electoral han sido acertadas (RP)

Hace dos días la Sala Constitucional del TSJ declaró el avocamiento sobre la materia electoral  solicitado por la UCLA, lo cual implica que dicha Sala pide que se le entregue todo lo hecho sobre el tema a la Sala Electoral para tomar una decisión. Previamente la Sala admitió iguales solicitudes a la UDO, UNEXOPO, UPEL y UCV, siendo esta la primera luego de que se ordenara pago de multa a todos los miembros de su Consejo Universitario “por desacato”, decisión que quedó sin efecto temporalmente, hasta tanto no se pronuncie la Sala Constitucional.

Explicó el rector Mario Bonucci que esta solicitud fue también hecha por la ULA, mostrando seguridad sobre la próxima aprobación de la misma, lo cual a su juicio demostrará en una primera aproximación que la Sala Constitucional está evaluando la situación a la luz de la Constitución Nacional. “Esto, a mi modo de ver, refleja que las opiniones que he expresado sobre la necesaria aplicación del Artículo 109 de la Constitución Nacional, el cual define con claridad la composición de la comunidad universitaria, han sido acertadas”, dijo Mario Bonucci, agregando que “con estas medidas la Sala Constitucional nos está dando la razón”.

“Debería seguir la ULA”

Destacó demás Mario Bonucci que de acuerdo a la forma como se han ido admitiendo los avocamientos de la Sala Constitucional sobre la materia electoral de las universidades debería seguir la solicitud de la Universidad de Los Andes. En ese sentido el Rector de la ULA además recordó que los integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores (AVERU) introdujeron un recurso de nulidad del Artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación por inconstitucional, ya que el mismo contraviene lo establecido en el 109 de la Constitución. “Nuestra postura nunca ha sido la de desconocer las leyes, muy al contrario ha sido la de defenderlas, esto teniendo en cuenta que no puede existir ley o norma alguna por encima de la Constitución Nacional, y esta actitud está siendo reconocida de alguna manera con esta decisión del TSJ sobre estos sucesivos avocamientos”.

Bonucci expresó la que estima debe ser la reforma universitaria, resaltando la necesidad de modificar Ley de Universidades para crear distintos Consejos u órganos de cogobierno en donde esté representada toda la comunidad universitaria dependiendo de la materia que se va a tratar, cambios que afirma representarían una verdadera participación que va a incrementar los niveles de pertinencia y pertenencia de toda la universidad. Finalmente, el Rector resaltó que las decisiones del CU en materia electoral han sido acertadas, además de respaldadas por la mayoría del cuerpo, “cónsonas con lo que está ocurriendo en el país”.

Categorías: