Estudiantes de Ingeniería Geológica amplían conocimientos en materia petrolera

En uno de los auditorios de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo este taller dedicado a los futuros profesionales de la Ingeniería Geológica. (Foto: Ramón Pico)

Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Geológica de la Universidad de Los Andes tuvieron la oportunidad de profundizar sus conocimientos a través de un curso sobre la “Técnica de Perfilaje de Pozos Petroleros Entubados”, actividad que se desarrolló el pasado viernes, en el auditorio B de la Facultad de Ingeniería, en La Hechicera.

El profesor Gerardo Monseguí, docente de esta facultad, fue el encargado de dictar el taller dirgido principalmente a los estudiantes de pregrado. “Específicamente, se trata del análisis de todos los registros que se pueden tomar en hoyos entubados, es decir, los hoyos que han sido revestidos y están prácticamente listos para colocar en producción. Es una serie de registro para evaluar la calidad de cementación, la colocación del cañoneo y decidir dónde se va a perforar el pozo para ponerlo en producción”.

Explicó el docente ulandino que estos talleres son uno de los múltiples existentes dentro de los estudios petroleros. A finales de octubre se desarrolló un taller similar sobre tomas de registros en hoyos abiertos. La diferencia con respecto al hoyo entubado, es que los registros  del abierto son los que deciden dónde y qué cantidad de hidrocarburos existe en un hoyo específico.

El profesor Monseguí destacó la importancia de ampliar los conocimientos en materia petrolera, puesto que un considerable número de los estudiantes y egresados de Ingeniería Geológica dejan un valioso aporte para las empresas dedicadas a esta área. “El nivel de nuestros estudiantes es muy alto, de hecho la Escuela de Ingeniería Geológica de la ULA es una de la que más aporta profesionales a la industria petrolera. Esta carrera en nuestra institución tiene dos áreas para escoger por nuestros estudiantes, una es la dedicada a la actividad petrolera y otra enfocada a la geología y la tectónica. Acá, en nuestra institución la mayoría escoge la geología del petróleo y un gran porcentaje ingresa a las empresas petroleras por su alta calidad de formación”.

El taller de la “Técnica Perfilaje de Pozos Petroleros Entubados” fue organizado por la XXVI promoción de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, la cual se prepara para su fase final dentro de la carrera académica y, por ende, lleva a cabo varias actividades para la consecución de recursos económicos.

Categorías: