Directorio del Cdchta discutirá crisis presupuestaria y sus implicaciones en principales programas académicos
Este jueves 20 de septiembre se realizará el tercer directorio ordinario del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes de la Universidad de Los Andes, destacándose entre sus temas la difícil situación presupuestaria por la que atraviesa dicha dependencia universitaria y que mantiene en jaque la continuidad de importantes programas académicos.
El anuncio fue hecho por el coordinador general del Cdchta de la Universidad de Los Andes, profesor Alejandro Gutiérrez, quien indicó que una de las fortalezas más importantes que tiene la Universidad de Los Andes, sobre la cual se sustenta su prestigio nacional e internacional, tiene que ver con el desarrollo de la investigación, el cual está siendo amenazado por la ausencia de recursos financieros.
“Somos una universidad que ocupa siempre los primeros lugares en el ámbito nacional y también se encuentra entre las mejores universidades de Iberoamérica. Logros que han sido posible gracias a la política institucional desarrollada durante más de cuatro décadas de fortalecer la investigación, sin embargo, como hemos venido anunciando en declaraciones previas y en informes que hemos presentado en diferentes instancias desde el año 2007, hemos advertido que los recursos presupuestarios del Cdchta están congelados y pierden poder de compra con el avance de la inflación. Esta situación deficitaria también se repite en el resto de las dependencias universitarias”, explicó el investigador.
La recurrente crisis en esta dependencia, constituye, para Gutiérrez, una incertidumbre, pues se teme que “al paso que vamos el Cdchta poco a poco deje de cumplir con el rol que le asigna la Ley de Universidades. Ya los montos que financia el Cdchta para proyectos, como se ha venido señalando, son muy inferiores a los montos otorgados por el Gobierno Nacional, quien a su vez tiene exigencias menores en cuanto a los resultados de la investigación”.
Ante esta situación, el Coordinador General del Cdchta llamó la atención de la comunidad universitaria, ya que si esta tendencia continúa, la universidad, podría dejar de tener libertad para hacer las investigaciones que considere pertinentes, que no necesariamente deben estar siempre en sintonía con las que considera el Gobierno Nacional como prioritarias.
A la espera
El tema de la crisis presupuestaria ha sido recurrente en los últimos directorios del Cdchta, sin embargo, el mismo no ha sido abordado en el seno del Consejo Universitario, pero se espera una discusión de esa situación próximamente.
“Nos mantenemos a la espera de su discusión ante el Consejo Universitario, para explicar esta situación. Creo que es importante que se conozca qué es lo que está pasando y de qué manera están siendo afectadas las principales áreas académicas de la universidad. Tenemos que discutir en conjunto para poder buscar alternativas y soluciones a estos problemas, de lo contrario, la esencia de la Universidad, que es su academia, la defensa de valores como la autonomía, la libertad, la pluralidad de pensamiento, la democracia, la defensa de derechos humanos, poco a poco serán cercenados”, finalizó exponiendo el coordinador general del Cdchta de la ULA, Alejandro Gutiérrez. Carmen Betancourt C.N.P 14.024