"Conocer para querer": estudiantes de Educación mención Geografía recorren el país

Gira Pedagógica Educación mención Geografía Próximos a graduarse, los alumnos visitaron entidades públicas y privadas para conocer la dinámica social y económica de la región centro-occidental del país. (foto: AGM)

Más de setenta estudiantes de Educación mención Geografía recorrieron la región centro-occidental del país, en el despliegue de la Gira Pedagógica ULA 2012, actividad que tuvo la misión de profundizar los conocimientos de los futuros docentes sobre la dinámica geoespacial y poblacional nacional.

El profesor Edith Gerrero Lugo, docente que participó en esta Gira, informó que los estudiantes y cinco docentes visitaron recientemente los estados Zulia, Barinas, Yaracuy, Lara y Portuguesa, donde conocieron lugares emblemáticos de la geografía nacional, como la Laguna de Sinamaica, en el Zulia, el Cabo San Román, en Falcón, el Lago de Valencia, en Carabobo, y visitaron empresas e instituciones públicas y de iniciativa privada, para conocer sus procesos de productividad, entre estas figuran Pequiven, VIT (Venezolana de Industria Tecnológica), Industrias Pomar, la Fundación Danac para el desarrollo agroforestal patrocinada por Polar, el Centro Teconológico Productivo Florentino, en Barinas, y el Museo de Quibor, en Lara.

También conocieron la Aduana Principal de Puerto Cabello y el movimiento importador y exportador que allí se realiza; visitaron el Lago de Valencia. Fueron al Museo de Suelos, que para fines de estudio recauda muestras desde los años 50 sobre la formación de los suelos venezolanos y cómo ello influye en la productividad. Asimismo, visitaron la Loma de Níquel, en Maracay, para conocer la actividad minera; el Centro tecnológico productivo Florentino, en Barinas, de inseminación artificial de ganado lechero y productivo.

Exposición sobre Laguna de Sinamaica Representación de la Laguna de Sinamaica, espacio natural emblemático del país visitado durante la Gira.

El profesor Guerrero Lugo agregó que el fin de la Gira Pedagógica es facilitar a los estudiantes la comprensión de la dinámica geográfica y social del país. Son graduandos, del quinto año de Geografía. Los docentes que junto a los alumnos acompañaron y organizaron la Gira Pedagógica ULA 2012 son Rosalba Linares, del área de  Geografía de Venezuela, Heriberto Gómez, Zaily Zambrano, del área de Ambiente y conservación; Edith Lugo, Fernando Guerra, quien hizo aportes en el tema de la climatología y Julio González.  Los estudiantes de Geografía y Ciencias de la Tierra costearon ellos mismos la Gira Pedagógica, y agradecieron al profesor  Heriberto Gómez por  conseguir una cuota de recursos para apoyarles.

Los estudiantes Guerrero y Jhonatan Medina voceros de sus grupos, expresaron satisfacción por la valiosa experiencia de formación que la Gira Pedagógica ULA 2012 le aportó al alumnado, compenetrados aún más con su país, porque “no se quiere lo que no se conoce”, subrayaron como lema.

Categorías: