Asegura Omar Pérez Diaz: “Cámaras instaladas en la ULA-Táchira permitirán frenar índice de inseguridad”
El lamentable incremento en los niveles de inseguridad en Venezuela es algo innegable, situación a la cual no escapan las instituciones educativas, puesto que en diversas oportunidades algunos integrantes de estos recintos han sido víctimas de hechos que son el reflejo de las políticas erradas, por parte del Gobierno Nacional, en dicha materia . Las anteriores palabras corresponden al profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, quien expresó que en aras de ofrecer mejores condiciones de resguardo para la comunidad que representa así como para quienes visitan las instalaciones de esta institución educativa, se está instalando un sistema de seguridad en el Edificio D.
Detalló el profesor Pérez Díaz que “dado los múltiples hechos delictivos ocurridos en las instalaciones del Edificio D se puso en marcha un sistema de seguridad que consiste en el monitoreo permanente del ingreso de las personas a estas instalaciones donde funcionan dependencias como el CEFI, Postgrado, algunos departamentos académicos y grupos culturales. Es importante resaltar, que este fue un aporte realizado por el Vicerrectorado Administrativo de nuestra Universidad de Los Andes, a través de las gestiones oportunas de profesor Manuel Aranguren, a fin de dar una respuesta a la situación de inseguridad que se han presentado dentro de las instalaciones de nuestra casa de estudios superiores y que ha tenido alta incidencia en el Edificio D”.
Subrayó el profesor Pérez Díaz, que esta primera etapa cubre todas las vías de acceso y la primera planta de dicha edificación, y en ese sentido agradecen la diligente respuesta que de alguna manera permitirá tener un mejor control y resguardo ante el galopante incremento de la inseguridad; no obstante, “esperamos, de manera perentoria, que se pueda concretar la segunda etapa con la instalación de dispositivos en cada uno de los espacios de esta edificación y así poder desplegar un sistema interno de seguridad que, de manera integral, brinde garantía a quienes hacen vida en estos espacio y, por supuesto, a los bienes con los cuales se cuenta, así como obtener los recursos necesarios para la incorporación de otros dispositivos que contribuyan en esa materia; como por ejemplo la instalación de un brazo mecánico en cada una de las entradas y salidas de la ULA-Táchira. En ese sentido, sea propicia la oportunidad para hacer llegar esta solicitud a las autoridades universitarias a nivel central, para la canalización de estos proyectos que sin duda alguna redundarán en un mejor desarrollo de las diversas actividades que se realizan en este recinto”. (Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira/Ana María Zambrano/ CNP. 11.277)