Faces cuenta con nueva aula dedicada al emprendimiento y la innovación

Acto de inauguración de la Sala de mercadotecnia, emprendimiento e innovación, “Ezzio Valeri Moreno”, por parte de las autoridades de la ULA y Empresas Valmorca (Foto Ramón Pico)

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), cuenta con una nueva aula dedicada a la mercadotecnia, emprendimiento e innovación, la cual lleva por nombre “Ezzio Valeri Moreno”, gracias al convenio establecido entre las Empresas Valmorca y la ULA, con el propósito de interactuar con la institución universitaria.

Este acto de inauguración se realizó el pasado jueves 21 de junio y contó con la presencia de las autoridades universitarias y el presidente y representantes de Empresas Valmorca. La vicerrectora académica de la ULA, Patricia Rosenzweig, destacó lo emblemático de esta alianza que hace la universidad con la empresa privada, principalmente por necesitar de este importante sector del conocimiento que se genera en las universidades y éstas a su vez necesitan del apoyo de estos sectores empresariales. “Esta es una sala que va a servir para actividades académicas, principalmente, en el área del emprendimiento, por lo que este espacio garantizará el desarrollo académico”, resaltó la profesora Rosenzweig.

La importancia que reviste estas actividades se basa en que el sector privado cree en la universidad y la universidad está dispuesta a vincularse con él, más aún cuando éstas forman los profesionales que posteriormente van a trabajar en las grandes empresas. “Hemos reconocido el nombre del aula con el nombre de ‘Ezzio Valeri Moreno’ no solo por haber sido un destacado académico y profesor universitario, sino que además fue quien sembró la semilla del emprendimiento como actividad económica en la ciudad de Mérida. Nos honra haberle colocado su nombre a esta aula, la cual va a tener, de manera permanente, la participación de conferencistas y servirá de espacio para que nuestros estudiantes conozcan en el sitio a los emprendedores, que han hecho una actividad económica en la ciudad de Mérida”, señaló Raúl Huizzi, decano de Faces.

El apoyar estas iniciativas, en donde la ULA y el sector privado se mezclan en proyectos que de alguna manera su ejecución, pueden buscar resolver los problemas cotidianos, técnicos, socio culturales y económicos de la región y del país.

“Este aporte que estamos haciendo es el inicio para hacer otras cosas. Estamos conscientes que la universidad está presente en la vida de Mérida, no creemos que la investigación pura en nuestro país sea un derrotero permanente, sino que más bien se estudien las variables y características que nos orienten a la investigación aplicada. El sector privado cuando apoya a la universidad, es gracias a un convenimiento entre ambas partes, para que los intereses vayan de común acuerdo en la investigación de tantas variables de las necesidades de la comunidad”, indicó Guillermo Valeri, presidente de Empresas Valmorca.

Las políticas de mejorar no solamente los espacios físicos, sino facilitar el uso de la tecnología en Faces, ha sido una constante, por lo que próximamente esta facultad contará con una zona Wifi, la cual será de libre acceso en todos sus espacios. Este proyecto, el cual es financiado por el Banco Central de Venezuela, se suma a las demás políticas de dotación de los espacios y laboratorios de computación para los estudiantes, así como la adaptación de 35 aulas de clases con equipos de nueva tecnología, para que los profesores puedan impartir los conocimientos por esas vías, todo esto gracias al apoyo de la universidad, empresas y entes públicos, que han buscado colaborar con estos proyectos.