Facultad de Odontología celebra 70 años de éxitos pese a carencia presupuestaria y de sede propia

Con una serie de actos, este miércoles la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes celebró el 70 aniversario de su fundación. A pesar de la falta de presupuesto y de una sede propia, la facultad se ubica entre las mejores del país y también es considerada una de las mejores de Latinoamérica.

Esta celebración revela la gran satisfacción que sienten los universitarios y los merideños por este nuevo aniversario, en los que, 70 años de trabajo, de calidad y de esfuerzos, han

Acto protocolar realizado en el salón del Paraninfo de la ULA, con motivo de la celebración del 70 aniversario de la Facultad de Odontología (Foto Ramón Pico)

permitido que la facultad transcienda las fronteras de Mérida y del país, con los cuales ha colaborando en su desarrollo y progreso.

“Esta es una de las pocas facultades públicas que existe, hoy nos unimos a este júbilo y, el mejor regalo en la celebración de estos 70 años, hubiera sido el anuncio de por lo menos el inicio de la construcción del edificio de la facultad. A pesar de las precariedades de espacio físico, presupuestarias, de personal, nosotros tenemos una facultad que muestra su mejor cara al mundo con el desarrollo de actividades de gran calidad”, resaltó Mario Bonucci, rector de la ULA.

La atención a la comunidad ha sido uno de los principales nortes de la Facultad de Odontología, y en este sentido el Rector destacó el servicio que brindan a la población de Los Nevados, a donde se traslada todo el personal de la facultad a atender a la gente que allí habita, lo que permite la integración de la ULA con la comunidad.

La carrera de Odontología, es una de las áreas más difíciles del conocimiento, perteneciente a las Ciencias de la Salud, por lo que la facultad ha hecho un esfuerzo muy importante durante su trayectoria para impulsarse en estos últimos 15 años y ubicarse como una de las mejores facultades del país. “Es impresionante ver cómo una facultad que se considera pequeña, por sus características físicas, que requiere de un alto grado de tecnología para formar profesionales y que, a pesar de que desarrolla sus actividades dentro de las instalaciones del Rectorado y que se encuentra en un momento crítico, ha sabido formar año a año los mejores profesionales del país. Esta facultad apenas puede recibir 140 estudiantes al año pues la planta física no es suficiente para atender una mayor demanda. Esperamos sin embargo que este nuevo aniversario permita ver hacia delante y poder, en un futuro, trasladarla a unas mejores instalaciones. Para todos, las palabras del personal de la Secretaría de la ULA, de ánimo y un gran reconocimiento por sus servicios, estamos orgullosos de su larga trayectoria que han hecho que la ULA crezca día a día”, manifestó José María Andérez, secretario de la ULA.

Por otra parte, muchos retos se plantean desde el Decanato de la Facultad de Odontología, entre estos el poder tener una sede nueva que les permita seguir creciendo en investigación, así como la creación de nuevos postgrados.

“La labor de extensión que también hacemos desde la facultad, nos ha permitido seguir extendiéndonos poco a poco, pero afianzando uno de los nortes de la universidad como lo son estas labores. Buscamos crear un profesional que permita satisfacer las necesidades de salud bucal que el país necesita. Venezuela sigue teniendo los mismos problemas desde hace décadas atrás, como lo son las caries en los adultos, en los niños, las enfermedades periodontales, lo cual aún hoy sigue persistiendo y, a pesar de que la tecnología avanza, nosotros como facultad y el Ministerio de Salud, debemos unir esfuerzos en beneficio de nuestra población”, señaló Justo Bonomie, decano de la Facultad de Odontología.

Esta celebración se continuará desarrollando este viernes 15 de junio, con las I Jornadas Científicas del Laboratorio de Biología Molecular, las cuales se realizarán en el aula 2 de esta facultad, luego se hará la reapertura de la Sala Clínica de Endodoncia para finalizar con una degustación de postres en el patio central de la facultad.