Expertos discutirán sobre cómo generar cultura ciudadana

Maritza Rangel: “Existe una pérdida creciente de la calidad de vida en nuestras ciudades” (Fotografía Lánder Altuve)

La cultura ciudadana y su relación con los espacios públicos será  el tema central del V Seminario-Taller sobre Espacios Públicos, que auspicia el Grupo de Investigación Sobre Espacios Públicos, Gisep,  de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes.

 La profesora Maritza Rangel, coordinadora del Gisep, informó que este evento se realizará del 4 al 8 de junio, pero desde ya están convocando a inscripciones de participantes y ponencias, en la sede del grupo, o por los correos electrónicos gisep@ula.ve  y g.espaciospublicos@gmail.com .

 Los temas de las conferencias se centrarán en aspectos como la formación ciudadana para la cultura urbana; la conformación y la funcionalidad urbana para la creación de ciudadanía; la seguridad como factor de la cultura ciudadana; ciudad, subjetividad, identidad y convivencia; marketing de ciudades y gobernabilidad como determinante de la cultura ciudadana. También habrá exposición de proyectos y talleres estudiantiles sobre el espacio público y la cultura ciudadana.

 “Contaremos con invitados de Argentina, México, Colombia, además de representantes de instituciones académicas y públicas de Zulia, Táchira, Lara y Caracas, quienes vienen a exponer sus ideas sobre este tema que consideramos importante en momentos en que las ciudades presentan graves problemas. Existe una merma creciente de la calidad de vida,  en parte porque hemos perdido el interés y el significado de vivir en colectivo, de respetar los derechos y deberes de los otros”, dijo Maritza Rangel.

Cómo interactúa el ciudadano con el espacio público será uno de los temas (Fotografía Lánder Altuve)

 El objetivo es que todas las ideas que sobre el tema tienen  los investigadores y la gente en general, puedan plasmarse en un trabajo que se discuta públicamente, con miras a que, en el mediano plazo, tengamos instrumentos que puedan generar ordenanzas para la cultura ciudadana en las ciudades venezolanas.