Cdchta abre convocatoria 2012 del programa ADG
El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, abre, a partir de este jueves 26 de abril, la convocatoria 2012 del Programa de Apoyo Directo a Unidades y Grupos de Investigación, ADG, como una forma de reconocer los logros académicos obtenidos por las diferentes unidades de investigación de la ULA, durante el periodo que va de mayo de 2010 a abril de 2012.
Esta información fue dada a conocer por el coordinador general del Cdchta, profesor Alejandro Gutiérrez, a la salida del primer Directorio de esta dependencia académica, celebrado en horas de la tarde del pasado miércoles 25 de abril.
Gutiérrez expuso que el cronograma presentado y aprobado ante los miembros del Directorio fue el siguiente: Publicación de convocatoria, 26 de Abril 2012, recepción de solicitudes, 21 de Mayo – 01 de Junio 2012, evaluación, 11 - 15 de Junio 2012, publicación de resultados, 18 de Junio 2012, recepción de reconsideraciones, 19 - 22 de Junio 2012, revisión de reconsideraciones, 25 - 28 de Junio 2012, resultados definitivos, 29 de Junio 2012.
Además explicó que durante esta misma sesión fue presentado un cambio o modificación en el baremo a ser aplicado, en especial en lo que corresponde a la modalidad de vía rápida.
“Para calcular la valoración que se otorgará a los profesores, estudiantes y empleados acreditados en el PEII Oncti, participantes en el ADG 2012, se tomará como base el valor más alto asignado a las categorías en la convocatoria PEI ULA, es decir 478 puntos. Serán considerados los innovadores e investigadores, pero en el caso de los innovadores categoría A el puntaje será de 96, mientras que en la B de 191. En cuanto a los investigadores el puntaje de la categoría A será 287, la B de 386 y la C de 478, que es el escalafón más alto, a considerar”, destacó Alejandro Gutiérrez, al referirse al cambio en el baremo, en el caso de que los investigadores decidan tomar la vía rápida.
De igual manera, Gutiérrez señaló que dicho programa abre bianualmente, financiado con la asignación de un porcentaje de los recursos del Coeficiente Variable de Investigación, CVI, otorgados a la ULA por el Consejo Nacional de Universidades, de acuerdo con su productividad en investigación y postgrado.
Así mismo, el programa mantiene dos modalidades de participación, que los grupos escogerán en la solicitud, entre una de ellas, siendo estas modalidades la rápida y la modalidad tradicional o de evaluación detallada de recaudos según baremo.
Las solicitudes deben presentarse dentro del lapso de recepción de recaudos establecido en la convocatoria y sustentando apropiadamente todos los recaudos de acuerdo con la modalidad de evaluación escogida, ya que no se concederá prórroga alguna.
En tal sentido, hizo un llamado a todos los grupos que se encuentren actualmente calificados en el programa, que vayan a participar en esta convocatoria, a consignar los respectivos informes administrativos, de manera tal que cuando se vaya a realizar el aporte, que se espera pueda concretarse para el mes de julio, se encuentren totalmente solventes, pudiendo así hacer uso sin problemas de los recursos que han obtenido de acuerdo con su productividad en esta convocatoria.
Por último, Gutiérrez invitó a los interesados a revisar el portal institucional del Cdchta http://www2.ula.ve/cdcht/ donde encontrarán los links http://www2.ula.ve/cdcht/dmdocuments/Cronograma%20ADG-2012.pdf y http://www2.ula.ve/cdcht/dmdocuments/Baremo%20ADG%202012.pdf, con la información detallada de esta nueva convocatoria del programa.