ULA-Táchira abre abanico de cooperación específica con Embajada de los Estados Unidos

de Jeffrey Collins, Consejero Adjunto para Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos
 Jeffrey Collins, Consejero Adjunto para Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos (fotografia: María Virginia Vivas Salinas)

Recientemente en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, se contó con la presencia de Jeffrey Collins, Consejero Adjunto para Asuntos Políticos de la Embajada de los Estados Unidos, con el fin de crear un escenario propicio para el establecimiento de relaciones interinstitucionales que permitan la consolidación de proyectos que ayuden a elevar la calidad de vida de las comunidades.

En este sentido, Collins expresó su beneplácito por haber concretado esta reunión de trabajo en la  cual participaron el profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo de la institución educativa; Reinaldo Cortés, Coordinador del Departamento de Comunicación Social; Hugo Montilla, Coordinador de Cultura; y Omar Alexis Pérez Carrero, profesor adscrito al Departamento de Ciencias Administrativas y Contables.

En líneas generales, Collins destacó el interés de poder estrechar lazos de cooperación para fomentar actividades culturales, deportivas, así como el intercambio  académico para estudiantes y docentes. Además de impulsar el desarrollo de programas conjuntos que lleven a tomar conciencia en los jóvenes de las letales consecuencias que ocasiona el consumo de  drogas.

Los profesores  en compañía del representante de la Embajada de Estados Unidos analizaron los posibles escenarios de cooperación (fotografía María Virginia Vivas Salinas)
Los profesores, en compañía del representante de la Embajada de Estados Unidos, analizaron los posibles escenarios de cooperación (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

Por su parte el profesor Omar Pérez Díaz manifestó su complacencia por este encuentro en espera de la pronta concreción de proyectos mancomunados, toda vez que la cooperación mutua entre ambas instituciones, es la base fundamental para el desarrollo, además de contribuir a potenciar las  capacidades en los campos de la docencia, la investigación científica, la tecnología, las áreas  humanísticas y las actividades de extensión “de esta manera esperamos producir proyectos que estén al servicio de las comunidades, para así dar cumplimiento a la responsabilidad social del conocimiento, como un medio para el fortalecimiento institucional y como una contribución al desempeño amplio y efectivo”.

Señaló el profesor Pérez Díaz que “esperamos, en el corto plazo, poder desarrollar una serie de seminarios y charlas informativas en temas inherentes a la seguridad del ciudadano, específicamente para prevenir, en los jóvenes, el consumo de estupefacientes y sustancias prohibidas”.

En líneas generales, subrayó el profesor Omar Pérez Díaz que este tipo de encuentros son sumamente fructíferos, puesto que se generan proyectos que buscan elevar la calidad de vida de las comunidades al brindarles herramientas para poner en marcha proyectos y/o propuestas para solucionar sus problemas.
Categorías: