Facultad de Odontología realizó con total éxito cursos de Escultura Labial

Eduvigis Solórzano, coordinadora del Curso de Estética Facial (Foto Lánder Altuve)

Con total éxito se desarrollaron los cursos de Escultura Labial, realizados enla Facultadde Odontología, en los que, todos los participantes dedicados profesionalmente a la atención estética de la sonrisa, pudieron conocer, de manos de expertos, las nuevas tendencias que hoy por hoy se están utilizando.

Lamentablemente este curso no contó con la presencia del invitado internacional doctor Marcelo Maqueda, quien por problemas de salud no pudo asistir. Sin embargo sí estuvieron presentes profesionales del área tanto de la ciudad de Mérida como provenientes de Caracas, quienes manifestaron su agrado con todo lo aportado, llevándose buenas expectativas en cuanto al desarrollo de la parte teórica como de la práctica con los pacientes que fueron citados.

“Trabajamos desde el punto de vista científico, hablando de las teorías del envejecimiento: cómo es; cómo debe controlarse y cómo no se debe evitar, ya que es algo que inevitablemente tenemos que afrontar, pero haciéndolo de una mejor forma. También se hablaron de los biomateriales, de la toxina botulínica tipo A, el ácido hialurónico, que es básicamente el material de relleno que se estamos utilizando”, señaló Eduvigis Solórzano, profesora dela Facultad de Odontología y coordinadora de los cursos de estética facial.

Otro de los puntos tratados fue el referente a la planimetría, en el que se estudio cómo tiene que hacerse el diagnóstico, ya que no todas las caras y las necesidades son iguales, razón por la cual deben trabajar con los pacientes de forma individual, para que tengan una buena planificación, que cuente con un buen tratamiento y así el paciente salga con resultados satisfactorios luego de esta atención estética.

Ya para finalizar, la profesora Solórzano anunció que próximamente estarán abriendo las inscripciones para el Diplomado de Estética Facial y Medicina Regenerativa, el cual está pautado para el mes de marzo. “Este diplomado es pionero a nivel nacional, por lo que queremos ir profundizando y aprendiendo para poder preparar los mejores profesionales. La información la pueden ubicar en la Facultad de Odontología, en el Laboratorio Integrado de Biología Celular y Molecular o por el teléfono 2402383”.