No hay plagio en la creación del Himno del Estado Mérida según demostró el profesor Amílcar Rivas
“El Himno del Estado Mérida ¿Un Plagio?”, fue el título de la conferencia que ofreció el pasado miércoles 26 de octubre, a las 4 de la tarde en la Académica de Mérida, el reconocido músico y maestro, Luis Amílcar Rivas Dugarte, tomando como referencia el centenario de la creación de este himno por parte de Antonio Febres Cordero (Letra) y Gil Antonio Gil (Música), ambos autores.
Rivas Dugarte comentó que la motivación para la investigación partió del hecho de que dentro del mundo musical merideño se ha dejado colar el comentario sobre un posible plagio en la melodía del Himno del Estado Mérida porque presenta pequeñas similitudes con el Himno de la República de Cuba, cosa que es verdad, pero no se puede catalogar de plagio.
“Sí, en la melodía, hay pequeñas similitudes, pero eso se da mucho en el mundo de la música y hay ejemplos abundantes; no solamente de coincidencias, incluso de compositores que toman ideas de otros compositores para desarrollar sus propias obras. En este caso, no es lo que paso. Yo creo que la composición de Gil Antonio Gil es original, genuina y él no busco referencia en otras partes para componerla”. Aclaró Rivas Dugarte.
En el transcurso de la conferencia, en donde se utilizó el recurso audiovisual para recrear la reseña histórica sobre el origen de los himnos de los países y estados, también quedó aclarado el gentilicio de Gil Antonio Gil, ya que muchos los tienen como trujillano y es oriundo de la Parroquia el Sagrario de la ciudad de Mérida; por lo cual es merideño por nacimiento.
Para la profesora, Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la ULA y miembro de la Academia de Mérida, la conferencia del profesor Luis Amílcar Rivas Dugarte vino a despejar una gran duda sobre la creación del Himno del Estado Mérida, un himno de una hermosura increíble en su letra y en su música.
“La conferencia del profesor Amílcar Rivas fue realmente interesante porque dilucidó muchas cosas. Inclusive, del natalicio del que compuso el Himno del Estado Mérida. Había la disyuntiva que era de Trujillo y sin embargo nos hizo ver claramente que fue un merideño”, señaló la profesora, Rosenzweig Levy.
Igual parecer mostró el presidente de la Academia, William Lobo Quintero, quien junto a los demás miembros del cuerpo corporativo agradecieron al profesor Rivas Dugarte en gran aporte dado con su conferencia a la academia.