Programa Fray Juan Ramos de Lora inicia etapa de nivelación con 471 aspirantes

El próximo jueves 22 de septiembre se dará inicio a la etapa de nivelación del Programa Fray Juan Ramos de Lora, esta etapa contará con la participación de 471 estudiantes quienes ya aprobaron la etapa de formación integral.

Estos estudiantes son considerados aspirantes potenciales para ingresar a las carreras en Ciencias de la Salud, Ciencia y Tecnología, y Ciencias Sociales, y ya están distribuidos en esas tres áreas con una disposición grupal de acuerdo con los recursos que tiene la universidad y en particular la Secretaría de la ULA, para la administración del programa.

En la actualidad el programa está confrontando algunas dificultades con respecto a las aulas, esto debido al incremento matricular que ha venido experimentando la universidad en todas las carreras. “Esto nos ha obligado a manejar nuevas estrategias, para no perder el trabajo que se viene haciendo y no diluir la oportunidad para los estudiantes. Si no conservamos el esquema que hemos venido desarrollando ya durante 10 años y, que nos ha dado una experiencia suficiente, estaríamos retrocediendo. Estamos esperanzados en poder adaptarnos al incremento en la demanda de la población estudiantil la cual también se está dando hoy en el programa”, señaló Domingo Baptista coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora.

Esta etapa es el último paso para el ingreso a las carreras, por lo que aquellos estudiantes que la aprueben, entrarán de acuerdo con la selección que han presentado y a la solicitud de cupos que ha hecho el programa a las diferentes facultades. “El Secretario de la ULA, logró que se incrementara el porcentaje de cupos para el programa, puesto que la matrícula también se ha incrementado. En esta oportunidad, y de acuerdo con todos los que logren aprobar, podrían estar ingresando a la universidad más de 400 estudiantes, lo que significa un aumento importante”, dijo finalmente el profesor Baptista.

La etapa de nivelación concluirá en el mes de diciembre, actualmente hay estudiantes que han venido obteniendo calificaciones sobresalientes, y las autoridades del programa esperan continúen manteniendo esas calificaciones una vez hayan logrado su ingreso a la universidad. Así mismo, esperan poder contar con el apoyo de las autoridades rectorales y de los profesores de la institución, para que el programa siga cumpliendo con su misión de ofrecer una modalidad de admisión con criterio de equidad, calidad y justicia social, que permita no solo una formación integral, vocacional y una nivelación de conocimientos básicos para competir por los cupos, sino también un seguimiento del rendimiento y permanencia de los aspirantes admitidos a fin de contribuir con el éxito en su carrera universitaria.