Programa Fray Juan Ramos de Lora concluye etapa de formación 2010

El rendimiento futuro de estos muchachos, es uno de los aspectos que buscamos superar como lo hemos venido haciendo hasta ahora (Foto Lánder Altuve)El Programa Fray Juan Ramos de Lora, se encuentra concluyendo la etapa de formación integral y tutoría académica correspondiente al año 2010. Esta etapa, que comenzó con 837 estudiantes, tuvo un retiro de aproximadamente 157, lo que preocupa a la directiva del programa, porque ese retiro ha sido por problema de carencias socioeconómicas.

“Hemos logrado conocer que la mayoría de estos muchachos abandonan por carencias económicas, porque los padres no resisten los costos que significa trasladarse desde horas de la madrugada desde sus casas lejanas a Mérida. Pagar transporte, alimentación y algunas otras cosas que se les presentan en esta ciudad”, señaló Domingo Baptista, coordinador del programa.

La directiva del programa ha buscado el apoyo de las alcaldías y de la Zona Educativa, para ver cómo ayudan a estos jóvenes con estos costos. La ULA ha participado con su apoyo al abrir las puertas del comedor universitario, donde más de 700 estudiantes, los días viernes, reciben la alimentación libremente sin ningún costo. También ha aportado dos autobuses para buscar a algunos grupos de estudiantes y traerlos, todo esto de acuerdo con las posibilidades que tenga la Secretaría de la ULA, quien es la que financia este programa.

“Decimos que es lamentable, porque estos muchachos tenían la esperanza de que los alcaldes y hasta la misma Zona Educativa, les diera una contribución para paliar los gastos, y el resultado es que casi el 25% de los que ingresan se van retirando por carencias socioeconómicas”, dijo el profesor Baptista, quien agregó que “De los 600 alumnos que han estado cursando esta etapa de formación integral y tutoría académica, la mayoría aprobó, estamos en estos momentos procesando los resultados, pero calculamos que el nivel de reprobación es bajo”.

Para la próxima etapa de nivelación, en referencia a la corte del 2011, la directiva del programa espera atender una población estudiantil mucho más grande que el año pasado, en este momento se están realizando las encuestas socioeconómicas con las visitas domiciliarias para determinar el número de aspirantes que ingresarán a la etapa de formación integral y tutoría académica que comienza en enero del próximo año. Se calcula que de mil 108 estudiantes que se están encuestando y visitando, alrededor de unos mil queden para ingresar a esta etapa, informó el profesor Baptista.

Para finalizar, el profesor Baptista hizo un llamado a las autoridades de la ULA y de las facultades, en cuanto a la necesidad de conseguir más aulas para dar atención educativa a estos estudiantes, “Si no contamos con las aulas necesarias vamos a confrontar graves problemas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, porque nos veríamos en la necesidad de crear grupos de hasta 50 estudiantes, lo que hace muy difícil este proceso. El rendimiento futuro de estos muchachos, es uno de los aspectos que buscamos superar como lo hemos venido haciendo hasta ahora, de manera que esperamos contar con el respaldo de las autoridades, para que no se nos comprometa el buen desenvolvimiento del programa”.