Cidiat afina detalles para crear en la ULA Doctorado en Gestión Ambiental

** Para ello cuentan con la asesoría del doctor Günter Mertins, de Philipps Universidad de Marburg, Alemania

 

Seis profesores del Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial de la ULA, Cidiat, trabajan desde el año 2008 en la creación del Programa Doctoral en Gestión Ambiental.

En el proceso contaron con la asesoría internacional del doctor Günter Mertins, de la Facultad de Geografía de Philipps Universidad de Marburg, Alemania, y especialista en Ordenación de Territorio y Planificación Urbana. Mertins explicó que el programa de este doctorado contempla todo lo relacionado con el estudio de los recursos naturales e hidrológicos, manejo de cuencas y de aguas residuales industriales y sanitarias; estudios del suelo y degradación de la vegetación, entre otros.
Se estima que el próximo mes de septiembre este proyecto esté en manos de los representantes del Consejo de Estudios de Postgrado de la ULA para su evaluación y de allí siga los caminos académicos habituales hasta llegar al Consejo Nacional de Universidades.

Mertins dijo que el ambiente está conformado por el suelo, el agua, el aire y la topografía, además de la flora, la fauna, las construcciones y el hábitat del hombre. Deben diferenciarse tales elementos, pero también estudiar las repercusiones y relaciones existentes entre éstos. “La gestión ambiental es fundamental en todos los países hoy en día, sólo que cada uno de ellos tiene distintos parámetros. En el caso de Venezuela, por ejemplo, debemos tomar en cuenta que es un país tropical comparado con otros más industrializados donde los impactos ambientales son más graves y juegan un papel preponderante”.

Las líneas de investigación de este docente alemán se inclinan hacia el ordenamiento territorial en el ámbito urbano, geografía urbana, estudio de metrópolis y renovación de centros históricos entre otras.

El Doctorado en Gestión Ambiental tendrá una duración de cuatro años y pueden formar parte de él aquellos que poseen maestría en este campo o áreas afines. El doctor Günter Mertins dijo también que el reglamento podría permitir la admisión de licenciados, siempre y cuando éstos cursen con anterioridad varias asignaturas introductorias de nivelación. En todo caso esta decisión corresponde al consejo directivo del futuro programa de estudios.