Jardín Botánico realizó Festival Ambiental con escolares de Mérida

Como parte de la  programación de cierre de las actividades cumplidas con los diferentes grupos escolares de Mérida, en estos primeros meses del año,  el Jardín Botánico de Mérida, organismo adscrito a la Facultad de Ciencias de La Universidad de Los Andes,  realizó el pasado viernes 9 de julio su Festival Ambiental, con la participación de más de 300 alumnos de los planteles escolares de los Municipios Libertador (Mérida), Rangel (Mucuchíes)  y Caracciolo Parra y Olmedo (Tucaní).

El Vicerrectorado Académico en vista de la importancia de este evento estuvo representado por la profesora Flor Narciso, coordinadora del Consejo de Computación Académica, quien en nombre de la vicerrectora, profesora Patricia Rosenzweig Levy, dijo que los niños son pieza clave en la defensa del ambiente y sobretodo en la conservación de los ríos y de los bosques.

Yelitza León, directora ejecutiva del Jardín, informó que el objetivo central de la actividad era celebrar el fin del año del proyecto reto fairchild- selva, el  cual es celebrado por todos los jardines botánicos del mundo  y tiene que ver con la relación establecida entre la institución botánica y las escuelas.

Durante el festival se otorgó premios a varias escuelas por su gran participación en las actividades de conservación realizadas en estos primeros meses de año.

Los niños pudieron disfrutar de un día de títeres presentados por la Dirección General de Cultura  y Extensión de la ULA, actividades relacionadas con la astrofísica ofrecida por el Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) y otras actividades preparadas por el Museo de Ciencias y Tecnología.