Programa Fray Juan Ramos de Lora realizó primer encuentro con estudiantes de las sedes de Táchira y Mérida
Como un acto de fraternidad fue calificado el encuentro realizado el viernes 23 de abril, en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, para propiciar una reunión entre los estudiantes y profesores que integran el Programa Fray Juan Ramos de Lora del Núcleo Táchira con los estudiantes de la sede de Mérida.
Con un sencillo programa que abrió con las palabras del Secretario de la Universidad de Los Andes, José María Andérez, se dejó instalado este encuentro que permitió que los estudiantes del programa de Mérida y del Táchira manifestaran sus impresiones e inquietudes. En este sentido, hablaron acerca de lo que es el programa, cómo se sienten, qué esperanzas tienen con el mismo, cuáles han sido los logros y cómo piensan ellos mañana responderle al país, a través de este gran aporte que les brinda la Universidad de Los Andes.
“Entendemos que éste es un acto poco común, somos una misma familia, pero recordemos que somos dos estados y ha sido una bendición que el Táchira ya tenga el programa dentro de su institución universitaria, lo que demuestra la extensión social de nuestra universidad, en poco tiempo debemos estar llegando al estado Trujillo para así abarcar los tres estados andinos”, señaló Domingo Baptista, coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora.
Hasta los momentos no se sabe a dónde puede extenderse el programa, esto lo indicará el tiempo, el crecimiento matricular y los respaldos económicos, que se requieren para esta obra de bien social y garantizar su funcionamiento, “Ambos estados, unidos, contribuyen a fomentar el crecimiento y la credibilidad en el programa, demostrándole a la comunidad regional y nacional, que la ULA tiene programas de universalización social, en donde la educación superior encuentra un respaldo abierto y democrático para aquellos jóvenes que por carencias socioeconómicas tienen dificultades para ingresar a la educación superior” recalcó el profesor Baptista.
A través del Programa Fray Juan Ramos de Lora, los estudiantes no sólo superan el obstáculo de la parte socioeconómica, sino también la formativa, pues se les prepara para ingresar a la universidad en mejores condiciones académicas en las carreras correspondientes a su vocación.