Bomberos Forestales ULA hacen un llamado a la comunidad merideña

Los Bomberos Forestales ULA hacen un llamado a la comunidad merideña a tomar conciencia ante la creciente ocurrencia de incendios forestales en la ciudad, ya que apenas empezando el año ya se han reportado más de 40 incendios forestales y prácticamente todos causados por la actividad del hombre, principalmente por quemas de basura o limpiezas de terrenos o niños que juegan con el fuego.

Es por esto que cada persona debe tomar conciencia ante esta situación y tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Tratar de disminuir el uso del fuego, pues nos encontramos en la época de máximo riesgo de incendios. Si vas a realizar una quema para eliminación de basura u otros materiales tratar de  realizarla en horas muy tempranas del día o a final de la tarde, delimitar o construir un cortafuego alrededor de lo que se quiera quemar, tomar en cuenta que no se deben realizar quemas de grandes cantidades y, por último, llamar a los organismos competentes para que presten el apoyo o estén alertas, ya sean cuerpos de bomberos, protección civil u organizaciones voluntarias.

También es importante que los padres y representantes de los niños y adolescentes estén atentos a las actividades de sus hijos fuera de casa, deben hablarles sobre lo peligroso y dañino que es jugar con el fuego, en especial cuando se trata de fuegos pirotécnicos.

A todos aquellos que gustan de ir a la montaña y pasar la noche ante una fogata, se les recuerda que realizar fogatas dentro de parques nacionales está totalmente prohibido, y en caso contrario deben hacerla en una zona libre de vegetación y al terminar asegurarse de que haya quedado completamente apagada.

“Recuerden que son muchos los daños causados por los incendios forestales, se pierde cobertura de vegetación necesaria para la conservación de los suelos, para la producción del oxígeno que respiramos, para la producción del agua; además se genera contaminación visual y del aire, se pierde la calidad del agua y su disponibilidad para el consumo humano, disminuye el atractivo turístico de la ciudad, produce daños a la salud, especialmente a las personas que tienen que combatir y extinguir el fuego y, en pocas palabras, todo esto se traduce en grandes e innecesarias pérdidas ambientales, económicas y hasta de vidas humanas”.

También es importante mencionar que cuando un incendio acaba con toda la vegetación de un lugar y llega la época de lluvias es cuando ocurren los grandes movimientos de tierra, como deslaves, derrumbes, entre otros, que han causado las peores tragedias en nuestro país y especialmente en nuestro estado, por sus condiciones topográficas y ubicación de muchas zonas urbanas en lugares de altísimo riesgo.

Por otra parte, se hace un llamado a los entes gubernamentales y autoridades universitarias para que también tomen medidas antes de que sea muy tarde, ya que los organismos que combaten incendios de vegetación se encuentran en una lamentable situación de escasez de herramientas y equipos, especialmente falta de transporte, escasez de alimentos y otros insumos para el personal que combate día a día los incendios de vegetación.

Esta situación se agudiza particularmente en las organizaciones voluntarias que, como todo el mundo sabe, son un pilar fundamental y esencial en el combate de incendios forestales en nuestro estado y, a pesar de ello, han quedado, como coloquialmente se dice, "a la buena de Dios", es decir, desatendidos.

Por último, es importante que las personas denuncien a todos aquellos que sean causantes de incendios de vegetación y que apenas observen que se está iniciando algún fuego, en especial en una zona universitaria, llamarnos a los números: 0274-2403997, 0274-6580915 o al número de emergencias en Mérida 171.