Expondrán en la ULA consecuencias de la Ley Orgánica de Educación

Omar Pérez Díaz, invita a toda la comunidad a participar de esta discusión (Fotografía: María Virginia Vivas)El proyecto de Ley Orgánica  de Educación  que está siendo estudiado en la Asamblea Nacional, marca pauta en la discusión que se mantiene ante la opinión pública. Debido a la trascendencia del tema,  y toda vez que se trata del estamento que regirá la actividad formativa en nuestro país, se ha decidido, en la Universidad de Los Andes- Núcleo Táchira  “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, tomar como iniciativa desarrollar una actividad informativa sobre este tema.
En ese sentido, detalló el profesor Omar Pérez, coordinador administrativo, que en cooperación  con el profesor Román Hernández, ex vicerrector-decano, se ha organizado esta actividad para el próximo  viernes 26 de junio. La misma, será desarrollada en la Biblioteca “Luis Beltrán Pietro Figueroa”,  a partir de las nueve de la mañana.
Informó el Coordinador Administrativo, que esta actividad estará a cargo de Leonardo Carvajal, directivo de la Asociación Civil Asamblea de Educación. “Esta es una importante cita en la que están llamados a participar todos los ciudadanos que estén preocupados con las consecuencias negativas que arrojará la instauración de este modelo educativo, el cual, a todas luces, atenta contra varios principios establecidos en la democracia. Uno de ellos, el referido a la libertad de formación, y sobre las intenciones de adoctrinar a los alumnos en los primeros niveles de educación básica”.
Destacó el profesor Pérez, la premura que se tiene en la  aprobación de esta nueva ley nacional. En ese proceso se ha dejado de lado la participación de la sociedad civil, y en especial de sectores involucrados al ámbito educativo, como es el caso de las comunidades universitarias. “No entendemos  el apresuramiento en la aprobación de esta ley que se tiene prevista para el próximo 27 de junio. Nosotros participamos en el primer proyecto de la Ley Orgánica de Educación, en carácter de asesor externo y en estos momentos, como universitarios y venezolanos, estamos ávidos de conocer y de Esta actividad se desarrollará en la Biblioteca Luis Beltrán Pietro Figueroa (Fotografía: María Virginia Vivas)opinar sobre el tema. Solicitamos, a los asambleístas que escuchen a los legítimos actores del sistema educativo, a los gremios, a los padres, a los rectores, a los estudiantes, con la finalidad de plantear los cambios que estén acordes con los valores venezolanos”.
Dijo el profesor Omar Pérez Díaz, que  esta es una importante oportunidad para que la comunidad universitaria y la comunidad externa pueda interactuar con una de las pocas personas que con mucha fortaleza se ha opuesto de manera enfática a los proyectos que en cuanto al sistema educativo ha pretendido instaurar el Estado venezolano.
Se está convocando a toda la comunidad universitaria para que participen de esta actividad. Sobre todo a los docentes, a los estudiantes de educación y a la comunidad en general para que se hagan presentes en esta cita, pues luego de la conferencia se espera realizar un debate con el fin de que quienes tengan posiciones encontradas las manifiesten y se cree un espacio de reflexión y análisis sobre el tema, tal como debería de haber sido el ideal planteado por la Asamblea Nacional.
Categorías: