BID podría financiar proyectos de la ULA

El profesor Carrullo durante su intervención en el Táchira
 

De acuerdo a lo expuesto por el director del ente planificador de la Universidad de Los Andes, Plandes, en su visita al Táchira, existen amplias posibilidades de que la banca multilateral financie los proyectos prioritarios de la universidad.

Desde el Núcleo Táchira,  en donde intervino en la última sesión del Consejo de Núcleo, el profesor Angel Carrullo afirmó que luego de las ideas y propuestas recogidas en el documento denominado “Direccionamiento Estratégico 2008-2012” de la Universidad de Los Andes,  se están recogiendo los proyectos prioritarios formulados por los universitarios, al tiempo de anunciar que antes de la salida al receso docente, se realizará una reunión en la sede del Táchira con el mismo objetivo.
El profesor Carrullo afirmó que el contenido del documento citado es el producto de un año de trabajo en el que participaron 525 miembros de la universidad –docentes, estudiantes y personal A.T.O.-  y en el que se recogieron 600 ideas-proyectos.

Debilidades y fortalezas

Entre las fortalezas encontradas en la ULA, el director de Plandes mencionó la existencia de 1.017 investigadores y docentes acreditados en el PPI y 170 grupos de trabajo, 15 de ellos con reconocimiento  internacional.
Entre las debilidades se halló que alrededor del 45% de los investigadores se están jubilando, existe obsolescencia de la capacidad instalada de la universidad (infraestructuras, equipos, dotaciones e instrumentación científica), y que en la “primera cosecha” de la LOCTI la ULA sólo participó con un 1 por ciento.
Entre los problemas fundamentales por resolver la universidad se encontró con la necesidad de la búsqueda de financiamiento; de allí la prioridad de acudir a la banca y a otras instituciones, y la necesidad de establecer una serie de proyectos bien jerarquizados.

Proyectos estratégicosEl profesor Carrullo junto al Economista Luis González

En esa dirección, acotó el director de Plandes, y tal como se ha venido realizando en las distintas facultades y núcleos universitarios,  antes de salir al período de receso docente en la ULA Táchira también se realizará un taller, con un día de duración,  en el cual luego de presentar el direccionamiento estratégico se presentará a la ULA Táchira en cifras y se convertirán en proyectos las ideas recogidas el año pasado. El objetivo es el de perfilar los proyectos prioritarios, los cuales serán avalados por la universidad, en la búsqueda de financiamiento internacional.
Respecto a las posibilidades ciertas de este tipo de  financiamiento, el profesor Carrullo afirmó que el Consejo Universitario responsabilizó a Plandes de la búsqueda del financiamiento externo y por ello se han realizado diligencias ante el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, luego del aval recibido por la OPSU.
Con ello, se quiere recordar y repetir una experiencia interesante transitada por la ULA durante el rectorado del doctor Pedro Rincón Gutiérrez, en la cual el BID financió la construcción de la Facultad de Ciencias, se dio impulso a los núcleos y se captaron los investigadores necesarios para adelantar dicha actividad en la universidad.
El director de Plandes estuvo acompañado en su visita al Consejo de Núcleo de la ULA Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” por el economista Luis González Zúñiga, planificador central y por el Licenciado Perduar Pernía, coordinador de Planificación del Núcleo.

 

Categorías: