Implementan estrategias para reforzar sistema de vigilancia
Enviado por Prensa ULA el Mar, 09/06/2009 - 12:44pm
Destacó Ponce, que se realizó la correspondiente evaluación del Edificio “D” de ULA-Táchira con la finalidad de presentar un informe que será elevado al Consejo Universitario para solicitar que se instale el sistema seguridad electrónica en esta nuev
Recientemente, en la sede de la Universidad de Los Andes- Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” se contó con la presencia del equipo de trabajo de la Dirección de Vigilancia de la institución, quienes, procedentes del nivel central de esta casa de estudios, sostuvieron una reunión con el personal de la Coordinación en el Táchira a fin de realizar una evaluación de las actividades que se adelantan en materia de seguridad en procura del resguardo de la comunidad universitaria, de sus bienes y de las instalaciones e inmuebles de la Universidad.
De acuerdo con Elsy Ponce, directora de Vigilancia de la ULA, se realizó un recorrido por las diferentes instalaciones de la institución con el propósito de verificar todo el sistema de seguridad que se viene implementando, tanto con el circuito de cámaras como con el personal dedicado a esta actividad.
Destacó Ponce, que se realizó la correspondiente evaluación del Edificio “D” de ULA-Táchira con la finalidad de presentar un informe que será elevado al Consejo Universitario para solicitar que se instale el sistema seguridad electrónica en esta nuev
a edificación. También se propondrá la incorporación de este novedoso sistema en la sede del edificio de Medicina y de otras áreas de la institución para mejorar la seguridad.
“Nosotros venimos haciendo este trabajo en cada una de las facultades de la universidad para evaluar los requerimientos mínimos que se tienen en esta materia. Lamentablemente, el presupuesto reconducido no permite que se realice el despliegue técnico requerido para el cumplimiento de esta misión. Sin embargo, de igual manera se adelantan los esfuerzos necesarios con el firme propósito de ofrecer un sistema de seguridad con el cual se cumplan las expectativas requeridas”, puntualizó Ponce.
Según el balance presentado por Elsy Ponce, el proceso de inspección sobre el funcionamiento de la Coordinación de Vigilancia en el Táchira ha sido positivo. En ese sentido, se espera, en lo sucesivo, poder incorporar más cámaras, las cuales permitan reforzar aún más la vigilancia electrónica en la ULA-Táchira, y se está trabajando en pro de estudiar los casos del personal que labora en el sistema de vigilancia continua y vigilancia eventual.
El profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la ULA-Táchira, felicitó al grupo de trabajo de la Dirección de Vigilancia por estos lazos de cooperación intrainstitucional, los cuales se han establecido a fin de fortalecer las redes que permiten ofrecer un sistema de seguridad a toda la comunidad universitaria y a los bienes que reposan en esta institución.
“Ese esfuerzo mancomunado que se está haciendo entre la Dirección de Vigilancia y el Núcleo Universitario del Táchira, es una garantía de seguridad para los estudiantes, personal docente, personal administrativo y obrero, pues de esta manera se cuenta con estrategias interesantes para salvaguardar a todos quienes día tras día hacen vida en nuestra Alma Mater”. Destacó el profesor Omar Pérez que estos procedimientos que se hacen desde el nivel central siguiendo directrices del profesor Mario Bonucci, rector de la ULA “sin duda alguna vienen a solventar algunos puntos neurálgicos como es la seguridad de nuestra institución”.
Categorías: