ULA y Gobernación del Táchira generan nuevos escenarios de apoyo para las comunidades

Con el firme propósito de estrechar lazos que conduzcan al desarrollo de proyectos para la comunidad ulandina y tachirense, representantes de la Universidad de Los Andes-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”  y de la Gobernación del estado Táchira, sostuvieron recientemente un primer encuentro para  afinar  estrategias de trabajo.

Explicó Eduardo Marín, secretario del Consejo de Gobierno del ente regional, que se ha estudiado la necesidad de desarrollar diversos encuentros y mesas de trabajo para concretar puntos de acuerdo y de colaboración, mediante los cuales se brinde ayuda a la vida universitaria a través de sus diversos organismos e institutos autónomos, en este caso con la ULA-Táchira. “También se espera, en ese proceso de redes de apoyo, la colaboración por parte de la institución universitaria en el fomento de las políticas que adelanta el gobierno  de  César Alejandro Pérez Vivas”.

Agregó Marín, que la ULA es una universidad de vanguardia e importante en todo lo relacionado con la región y su desarrollo, por lo cual es fundamental su participación en todas las estrategias viables a fin de trabajar para el estado Táchira.

Por su parte la profesora Milvia Peñaloza de Arias, asistente ejecutiva del Vicerrectorado de la ULA-Táchira, como representante de la institución,  manifestó que este tipo de actividades y proyectos  son apoyados por el profesor Alfonso Sánchez, vicerrector-decano, pues se traducen en soluciones directas y efectivas a la respuestas que, tanto la comunidad universitaria como la población de este estado, están solicitando de sus gerentes.

“Esperamos que, tomando como base el Convenio Marco, que ya se ha firmado entre ambas instituciones, se adelanten proyectos de investigación y asistencia técnica, es decir,  que se fomente el desarrollo de conferencias, seminarios o cursos sobre temas de interés para las partes”.

Ambos representantes de tan importantes instituciones, manifestaron que, de esta manera, se ejecutan planes de desarrollo estadal para la identificación y superación de las distintas problemáticas ubicadas en el área social, educativa, salud, científico-técnicas, culturales y otras de interés público.

Para el día lunes, se espera la participación de autoridades universitarias en el próximo Consejo de  Gobierno, y de esta manera sostener un primer encuentro con el Gobernador y representantes de otras casas de estudios para iniciar la primera fase de este proyecto, con el cual se tiene previsto fomentar  ámbitos  de  colaboración que conduzcan al intercambio de conocimientos y experiencias exitosas. 

Categorías: