Noticias por Etiqueta >> ULA Táchira

RSS icon

¿Cuál es el perfil que debe tener un magistrado del TSJ?

Para el viernes 9 de diciembre, a las 10 a.m. está pautada una conferencia enmarcada en la programación del 50 aniversario de la ULA Táchira, en la cual el doctor Pedro Alejandro Parra Fernández disertará sobre “¿qué es en realidad un Magistrado?“.Al consultarle sobre esta conferencia el doctor Parra Fernández señala que “en la crisis de justicia que hay en el mundo y en la que Venezuela no está excluida, la conferencia  tiene como objetivo señalar la necesidad  que un[...]

Inician Conciertos en homenaje a ULA Táchira en sus 50 años

El Coro ULA inicia el mes de la Navidad con un Concierto de Solistas, que se efectuará a las 11 de la mañana de este primero de diciembre, en el Salón de Usos Múltiples de la ULA Táchira. Para rendir homenaje al Núcleo Táchira de la ULA en la celebración de sus 50 Años, el Coro de esta institución programó tres conciertos, que se efectuarán los días 1, 8 y 9 de diciembre. Los dos primeros conciertos serán de solistas, en los que destacará la actuación de ocho integrantes de la ag[...]

Teatro de la ULA Táchira estrena “Cuatro Lunas” para conmemorar 3 acontecimientos

Con motivo de conmemorarse  los 80 años del  fusilamiento de Federico García Lorca, para celebrar el 50 Aniversario de la ULA Táchira y los 25 años del Teatrulat bajo la dirección de la licenciada Oliva Mora, el próximo miércoles 30 de noviembre se estará estrenado en el Teatro Principal de la UNET la obra “Cuatro Lunas”.De acuerdo a lo que expresa Oliva Mora, directora de Teatrulat, Cuatro Lunas es  la puesta en escena de la trilogía de Lorca en materia del género d[...]

Categorías: 

Estudian barreras físicas y técnicas a la integración en la frontera con Colombia

Durante el VIII Simposio sobre Fronteras e Integración impulsado en la  LXVI Convención anual   de ASOVAC, el licenciado José Gregorio Torres, adscrito al CEFI en el programa de la formación de relevo o Plan II, presentó su proyecto de investigación en torno a las barreras físicas y técnicas en la frontera de Táchira con Norte de Santander que pudieran afectar el intercambio comercial y la integración suramericana.En su revisión teórica el novel investigador [...]

Cruz Roja Venezolana celebra Encuentro sobre Migraciones en San Cristóbal

Este viernes quedó instalado el 8vo Encuentro de Migraciones en San Cristóbal, organizado por la Cruz Roja Venezolana, con participación del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Instituto de Estudios Humanitarios, Nodo San Cristóbal, para mejorar sus estrategias de atención a los migrantes en condiciones vulnerables. En la sede de la Cruz Roja en San Cristóbal, se reunieron representantes de las seccionales de la Cruz Roja Venezolana a lo largo y ancho del país, así como el delegad[...]

Simposio de fronteras en Táchira debatió cierre fronterizo

Intervención del representantede la ORIE Táchira, licenciado Jorge Forero (Foto: Marlene Otero S.)Durante el VIII Simposio de Fronteras e Integración Regional, realizado en el marco de la LXVI convención anual de ASOVAC en San Cristóbal, académicos, empresarios y representantes gubernamentales estuvieron presentando sus distintos enfoques sobre las implicaciones de corte económico, político y social, así como en materia de derechos humanos que habría tenido para la región el cierre fr[...]

Categorías: 

VII Seminario Bordes: un espacio de refugio en la acción

** Un balance sobre el desarrollo del VII Seminario Bordes, celebrado a inicios de este mes en el Museo del Táchira, ofrece una mirada acerca de cómo se conjugaron propuestas artísticas y visiones académicas en torno a la temática de la espiritualidad y la muerte. El evento fue organizado por la Fundación Bordes. Redacción: Fania CastilloA veces se entiende la espiritualidad o misticismo como equivalente a la vida ermitaña, al aislamiento del mundo y el menosprecio de lo cotidiano. [...]

Cruz Roja Internacional realiza octavo encuentro sobre migraciones en San Cristóbal

Este viernes 18 de noviembre se estará realizando, a partir de las las 9 a.m, en la sede de la Cruz Roja de Los Naranjos, el Octavo Encuentro de Migración y Búsqueda de la Cruz Roja venezolana, en donde estarán presentes altos directivos del Comité Internacional  para América Latina y de las Federaciones de Venezuela y de Colombia.Así lo dieron a conocer la Licenciada Zulay Carreño, directora nacional de migraciones de la Cruz Roja Venezolana y el profesor Omar Pérez Díaz, docente[...]

Estudiantes de ULA Táchira crean revista científica y revelan obra de científicos y creadores

  Durante una muestra de la especialidad de periodismo científico de la ULA Táchira, los estudiantes presentaron una versión digital de la revista “Contraposición” creada para divulgar noticias de la ciencia en la entidad, además de presentar micro documentales en los cuales mostraron riquezas naturales en peligro de contaminación y el trabajo de intelectuales y creadores de la región.En el trabajo de un año durante las cátedras de esta especialidad, dirigidas por las prof[...]

Categorías: 

Expofoto 2016 muestra imágenes del pan como alimento y tradición tachirense

Diecisiete años formando periodistas con enfoque, con visión aguda y creativa de fotoreporteros, dan cuenta de un producto bien macerado y acabado: la XVII Expofoto 2016 del Taller de Fotografía de Comunicación Social, que esta vez ofreció un evento de instalación digno de degustar; la Expofoto exhibe desde este martes atractivas fotografías bajo el título “Pan, cultura o necesidad de vida”, en el Museo de Artes Visuales (MAVET), de San Cristóbal. El profesor Armando Vivas, docente [...]

Páginas