Estudiantes, docentes y trabajadores del Núcleo Táchira recibieron la Distinción “Pedro Rincón Gutiérrez”
![El Salón de Usos Múltiples del Núcleo Táchira estuvo pleno de miembros de la comunidad universitaria, que celebran 48 años de la universidad (foto: Adela González)](/sites/default/files/stories/2014/11/Condecoracion-p%C3%BAblico-aplaude.jpg)
En el transcurso de la mañana de este miércoles se celebró el acto central de la celebración del XLVIII Aniversario: las autoridades del Núcleo Táchira de la ULA entregaron la Distinción “Pedro Rincón Gutiérrez”, la máxima condecoración que la institución otorga, para incentivar la labor y reconocer la trayectoria de los trabajadores universitarios.
Creada en el año 2006, esta es la máxima distinción que confieren las autoridades del Núcleo Táchira de la ULA, a los miembros de la comunidad universitaria.
![El profesor Rafael Labrador, docente y coordinador de la carrera de Medicina, recibe la Distinción que entrega el prof. Adrián Contreras.](/sites/default/files/stories/2014/11/Condecoracion-a-Rafael-Labrador-287x300.jpg)
El profesor Adrián Contreras, coordinador académico, pronunció las palabras de salutación al público. Celebró la iniciativa de “los visionarios que lograron la apertura, en 1966, de la Extensión de la Universidad de Los Andes en San Cristóbal, para que la población tachirense tuviera acceso a una mejor educación”. Con ese logro, anotó, los jóvenes del Táchira abandonaron el peregrinar a otras ciudades del país para poder hacer estudios universitarios.
Felicitó a los profesores y alumnos que minutos después serían condecorados, quienes son, junto a todos, “son sabia de esta comunidad”. Subrayó la dignidad del término “alumno” que, dijo, en griego significa “el que se nutre”, se ilumina. Invitó a los universitarios a preservar la autonomía de la universidad y destacó una vez más el merecimiento de quienes serían reconocidos “por su empeño porque en la universidad seamos mejores”.
Condecoración por méritos y años de servicios
El acto de entrega de la Distinción “Pedro Rincón Gutiérrez” fue presidido además por los profesores Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo del Núcleo Táchira de la ULA; Doris Pernía, coordinadora de Secretaría; Luz Marina Maldonado, coordinadora de Extensión; Omar Contreras Molina, presidente de APULA; la licenciada Eneida Carrero, secretaria general de AEULA Táchira; el bachiller José Luis Chacón, secretario general de SOULA; licenciado Raúl Martínez, secretario general de SIPRULA Táchira, y el bachiller Watson Medina, presidente del CEULA.
![Lendy Pernía Agelviz recibe el Botón de distinción de las autoridades.](/sites/default/files/stories/2014/11/Condecoracion-a-Lendys-Pern%C3%ADa-300x224.jpg)
En esta oportunidad, las autoridades del Núcleo Táchira de la ULA entregaron el Botón a las tres estudiantes con mayor promedio del alumnado de la institución: Adriana Cuéllar Petit, de la carrera de Contaduría, quien ostenta el máximo promedio: 19,253 ptos.; Francia Medina Araque, de la carrera de Administración, con 18,816 ptos., y Luz Lizcano Carreño, de la carrera de Medicina, por registrar un promedio de 18.900 ptos.
Un grupo de miembros de los gremios que hacen vida en la institución: la Asociación de Profesores de la ULA (APULA), el Sindicato de Profesionales de la ULA (SIPRULA), la Asociación de Estudiantes de la ULA (AEULA), y el Sindicato de Obreros de la ULA (SOULA), recibieron la distinción por su destacada trayectoria, así como por años de servicios.
Los profesores condecorados fueron: María Auxiliadora Chacón Corzo, docente de la carrera de Pedagogía; el profesor Rafael Orlando Labrador Pérez, docente y coordinador de la carrera de Medicina, y el profesor Edixon Javier Chacón Guerrero, docente del departamento de Evaluación y Estadística. Obtuvieron esta distinción en reconocimiento de su labor institucional y su trayectoria en el desempeño docente.
La Distinción “Pedro Rincón Gutiérrez” también fue conferida a tres profesionales del personal administrativo y técnico, para reconocer su desempeño en este importante sector de la vida universitaria. Ellos fueron: la licenciada Lendys Natividad Pernía Agelviz; la técnico superior Fátima De’ Carvalho Torres y el licenciado Luis Omar Blanco Contreras.
![La señora Rosaura Barajas recibe la distinción de parte del secretario general de SOULA.](/sites/default/files/stories/2014/11/Condecoracion-a-Rosaura-Barajas-Soula-300x228.jpg)
Otros tres miembros del sector de trabajadores administrativos fueron condecorados igualmente, por su desempeño y años de servicios en la institución: el licenciado José Orlando Pulido Sánchez; la abogada Dalia Jackeline Fernández, y la técnico superior Dibislsley Sermiento de Useche.
Y tres miembros de personal de servicios de la institución fueron condecorados de igual forma, con el Botón “Pedro Rincón Gutiérrrez” fueron: la señora Rosaura Barajas; el señor Orlando Rodríguez Sánchez y el señor Cristóbal Carrero Contreras.
Reconocimientos al apoyo institucional
Esta vez el Núcleo Táchira de la ULA recibió dos merecidos reconocimientos en la celebración de sus 48 años de labor académica: la Corte de Honor de la Asociación Scouts de Venezuela entregó la Medalla de Gratitud a la institución por su dedicación al trabajo de fortalecimiento institucional. Colocaron la Medalla a la Bandera de la ULA la secretaria de la Corte, el presidente de la Corte, José Navas, y la secretaria, María del Carmen Granados.
Y una representación de miembros de la Asociación de Apoyo a los Peregrinos al Santo Cristo de La Grita entregó Placa de Reconocimiento a la ULA por su valioso apoyo logístico, que ha hecho posible brindar al Peregrino una travesía placentera en la ruta hacia el Santuario del Santo Cristo de La Grita”.
![Miembros de la Asociación de Peregrinos al Santo Cristo de La Grita entregan el Reconocimiento a las autoridades de la ULA.](/sites/default/files/stories/2014/11/Reconocimiento-a-la-ULA-Asociacion-Santo-Cristo-de-la-Grita-300x261.jpg)
El Coro Universitario, dirigido por el profesor Gerardo Rondón, integrado por cuarenta estudiantes del Núcleo Táchira “Pedro Rincón Gutiérrez”, entonó las notas del Himno Nacional, del Himno de la ULA y, al final de la condecoración, agasajó a los presentes con cantos de villancicos.
También los profesores Milagros Rangel y Carmelo Rodríguez brindaron sus canciones a los homenajeados y su público, y la joven Karibay Cacique, integrante de Danzas ULA, entonó con sabor y sentimiento “Joropo es lo que yo canto”, imprimiéndole entusiasmo al cierre del evento.
El publico y los universitarios distinguidos departieron y cantaron Cumpleaños Feliz al Núcleo Táchira de la ULA, por sus 48 años de labor académica. El Acto de Entrega de la Distinción “Pedro Rincón Gutiérrez” fue organizado por la Asistencia Ejecutiva del Vicerrectorado, a cargo de la licenciada Ana María Zambrano, y la Coordinación de Extensión, bajo el mando de la profesora Luz Marina Maldonado.