Estudiantes del Nurr aclararon dudas sobre Normativas Internacionales Financieras

 

Profesores María Conchita Da Costa, Josmal Valderrama, Marilín Cote y  Loyda Colmenares, facilitadores del taller (Fotografía Alfredo Zambrano) Profesores María Conchita Da Costa, Josmal Valderrama, Marilín Cote y Loyda Colmenares, facilitadores del taller (Fotografía Alfredo Zambrano)

 

Estudiantes del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” recibieron una interesante actualización profesional sobre temas vinculados a las ciencias contables, como parte del fortalecimiento de la formación académica que reciben en esta casa de estudio superiores.

La actividad estuvo coordinada por un grupo de alumnos del último semestre de la carrera de Contaduría Pública del Nurr, quienes lograron el apoyo del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, y por supuesto de varios profesores, a los fines de los objetivos planteados para el éxito del Taller.

En esta oportunidad tuvieron la responsabilidad de actualizar en los aspectos fundamentales de las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif), su Relación con las Pequeñas y Medias Empresas (Pymes) y en   las Normas Internacionales de Auditoría, los profesores  del Núcleo Trujillo de la Universidades de Los Andes,  Josmal Valderrama, Marilín Cote, Loyda Colmenares y María Conchita Da Costa, quienes lograron captar la atención de los 100 asistente a la Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas”, durante la mañana del viernes 17 de octubre.

Luego de la bienvenida a los participantes, le correspondió  a la profesora María Conchita Da Costa iniciar la capacitación sobre las Pequeñas y Medianas Empresas, centrándose en la definición de las Entidades, en sustitución al término de Empresa y la adopción de esta disposición en Venezuela.

“Ya hay un paso adelante porque se les ha dado una visión más amplia en la organización… Es importante resaltar la distinción entre la Media y Pequeña Empresa y las Pequeñas y Medianas Entidades, pues para efectos de las Normas Internacionales de Información Financiera no hay ninguna y se trata de la misma manera,  es decir no hay mayores requisitos para clasificarla.  Entonces eso ha hecho que se flexibilice y se permita que este tipo de entidades se actualicen también en manera contable”.

Esta información fue complementada con la exposición de la  profesora Loyda Colmenares, quien explicó  la relación directa de las referidas Normas y las Pymes; actualización que se trabaja de manera coordinada con la Federación Venezolana de Colegios de Contadores Públicos, debido a la incertidumbre que se ha creado producto de estos cambios que generan dinámica constante en las organizaciones.

Durante el I Taller, los estudiantes del Nurr además tuvieron la oportunidad de conocer algunas experiencias sobre las transformaciones generadas en las estructuras del estado financiero en algunas empresas en el país. Esto fue posible a través de los aportes ofrecidos por la profesora Marilín Cote, quien se refirió a casos específicos de grandes empresas, como Toyota y Corona, lo que permitió observar y tener una visión sobre cómo  se trabajaba y cómo deben trabajar en adelante como futuros profesionales.

Por su parte el profesor Josmal Valderrama, proporcionó una completa información sobre las  Normas Internacionales de Auditoría, en consecuencia sobre cómo aplicar los estándares establecidos desde el primero de enero de este año; capacitación que a su juicio debe reforzarse a los fines que los estudiantes tengan el conocimiento suficiente para hacer frente en la carrera.

La relevancia del tema permitió el desarrollo de una interesante interacción que proporcionó conocimientos y aclaró dudas a los estudiantes de Contaduría Pública del Nurr, quienes tendrán la oportunidad de continuar con esta capacitación en un segundo taller que cuyo objetivo será reforzar esa formación académica del aula, con actividades como estas que les permite estar al tanto de las nuevas disposiciones y su aplicabilidad.

Estudiantes de Contaduría Pública del Nurr aclararon dudas sobre aplicabilidad de Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de Auditoría (Fotografía Alfredo Zambrano) Estudiantes de Contaduría Pública del Nurr aclararon dudas sobre aplicabilidad de Normas Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de Auditoría (Fotografía Alfredo Zambrano)

Prof. María Conchita Da Costa destacó que ahora el rol del contador es más importante en las empresas (Fotografías Alfredo Zambrano) Prof. María Conchita Da Costa destacó que ahora el rol del contador es más importante en las empresas (Fotografías Alfredo Zambrano)