Rector Mario Bonucci denuncia nueva violación de la Autonomía por el Poder Judicial

Se ha ordenado al CU cambiar su decisión sobre los Juvineu

El rector de la ULA, Mario Bonucci, se refirió al recurso de amparo introducido en contra de una decisión del Consejo Universitario de no participar en los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Universitaria (antes Juvines), el cual fue declarado con lugar este miércoles 28 de mayo, afirmando que la decisión le llena de consternación ya que vulnera la Autonomía Universitaria consagrada en la Constitución Nacional.

La máxima autoridad resaltó que existen suficientes elementos en los que la ULA basa su decisión de no participar en los juegos con el esquema impuesto, entre los que se encuentran la división de las universidades en entidades federales, las circunstancias vividas recientemente que han impedido la debida preparación a los atletas en Táchira y Mérida, además del impacto que todo esto tendrá en una desmejora de los juegos, los cuales nacieron con el objetivo de reunir a los atletas universitarios más destacados del país.

En ese sentido el Rector recordó al Ministerio de Educación Universitaria que los juegos son de alta competencia y que de estos han salido muchos de los mejores atletas venezolanos, varios de ellos llegando incluso a representar al país en las olimpiadas. Bonucci estima que la masificación del deporte es necesaria pero por otros planes.

Antes de decidir el Consejo Universitario escuchó a los especialistas de deportes y el órgano ratificó su decisión días después, lo que sirvió a algunas personas para justificar actos violentos contra la universidad.

“Si hubiesen sido los atletas quienes introducen este recurso otra sería la situación”

El Recurso de Amparo fue introducido por la Defensoría del Pueblo a solicitud del Br. Inder Romero, representante estudiantil ante el CU, el representante de Deportes y un ex atleta de la ULA. El Rector explica que no está en contra del recurso de amparo pues cualquier universitario puede ejercerlo ante la instancia superior, que es el Contencioso Administrativo de Mérida, sin embargo, se piensa que quien lo hace actúa porque siente que fueron vulnerados sus derechos, no obstante, en este caso los actores no son atletas, quienes podrían ser los afectados de alguna manera.

Para Mario Bonucci esta acción judicial se produce en un contexto especial, en donde se están empleando los tribunales del país para obligar a los Consejos Universitarios de las universidades autónomas a levantar sanción sobre algunas decisiones, recordando que a La Universidad del Zulia le obligaron a reiniciar actividades al igual que a la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Asimismo, el Rector dijo sentirse impresionado por la celeridad dada a este caso, lamentando que no se actúe de igual manera con los procesos que tiene la ULA interpuestos, tales como denuncias y calificaciones de despido para personas que han cometido delitos dentro de la institución. También recordó la interpretación dada al Artículo 68 sobre el derecho a la protesta y las citaciones masivas que se han efectuado en Mérida durante las últimas semanas, afirmando que esto contextualiza más la acción contra la ULA.

Bonucci afirma que existe un rechazo de todo el sector universitario a la decisión del ministerio, destacando que tampoco participarán en los Juvineu la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Carabobo, la Universidad Simón Bolivar, la UNET y la UDO, mientras que LUZ consultará el tema.

“Aceptamos el veredicto bajo protesta, porque es nuestro derecho decir que no estamos de acuerdo y que vamos a efectuar los recursos legales que tengan que ver con la nulidad de este recurso, vamos a defender a esta universidad y su autonomía”, concluyó.

Categorías: