Núcleo de Trujillo busca la autonomía en sus procesos de matriculación, carnetización y emisión de constancias
![](http://2.bp.blogspot.com/-LMvbUmdTUGo/UvzpzJ6ecKI/AAAAAAAAAgc/_-rsndxsHlI/s1600/130214N%C3%BAcleo+de+Trujillo+busca+la+autonom%C3%ADa+en+sus+procesos+de+matriculaci%C3%B3n1.jpg)
La Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre), inició el lunes 10 de febrero, en el Núcleo Rafael Rangel en el estado Trujillo, el proceso de matriculación para 420 estudiantes de nuevo ingreso para los períodos lectivos U-2014 y A-2014 de todas las carreras que allí se ofertan y que corresponden al primer corte.
“Cumpliendo con los lineamientos establecidos por el Secretario de la Universidad de Los Andes, José María Andérez, me he reunido con el Vicerrector-Decano del núcleo, Eric Browm y con la Coordinadora de la Oficina de Registros Estudiantiles (ORE) del núcleo, Estefanía Alizo, con el propósito de guiar los pasos y etapas necesarias para lograr la autonomía en los sub-procesos de matriculación, carnetización y emisión de constancias”, resaltó David Castillo, director de Ocre.
Luego de haberse encargado formalmente de Ocre el pasado 01 de febrero, el profesor Castillo, ha logrado estructurar un equipo de trabajo multidisciplinario que estableció un diagnóstico, un análisis de fuerzas y un eje de intervenciones relacionado con los procesos que se ejecutan en la dependencia, tomando en cuenta la relaciones; Ocre-estudiantes, Ocre-profesores, Ocre-personal ATO, Ocre-Ores-Facultades/Núcleos/Extensiones y Ocre-comunidad en general.
![](http://1.bp.blogspot.com/-ldYgV0L7D3w/UvzpzHYF_dI/AAAAAAAAAgY/aLx3xwfzNBM/s1600/130214N%C3%BAcleo+de+Trujillo+busca+la+autonom%C3%ADa+en+sus+procesos+de+matriculaci%C3%B3n.jpg)
“La primera estrategia de intervención es mejorar la imagen institucional de Ocre, a través de una comunicación efectiva dirigida a toda la comunidad universitaria y la comunidad en general, esto con el propósito de aclarar los procedimientos y actividades relacionados con los registros estudiantiles en la ULA, a nivel de Ingreso, al realizar la matriculación de estudiantes en las carreras ofertadas; Permanencia, al registrar los movimientos que se presentan en el devenir de la vida estudiantil, en coordinación con las Ores de Facultades/Núcleos/Extensiones y Egreso, al ejecutar el cierre de los expedientes de grado, que marca el inicio de una nueva etapa como profesional de los egresados de nuestra universidad”, manifestó el profesor Castillo.
En tiempo record en Ocre, ya han diseñado la nueva página Web, la cual estará activa para el mes de marzo, en ella los usuarios ingresarán directamente por Facultades / Núcleos / Extensiones y Carreras, presentando de forma rápida la información de cada proceso y sub-proceso e implementando por etapas, aplicaciones informáticas que facilitarán diversas solicitudes de forma digital.