ULA DICTA CURSOS DE SOFTWARE LIBRE A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Desde el 16 de octubre hasta el 15 de noviembre el Consejo de Computación Académica (CCA) de la Universidad de Los Andes dicta, aproximadamente a 250 estudiantes, los cursos sobre Alfabetización Tecnológica de Software Libre,  como apoyo formativo al Programa Fray Juan Ramos de Lora, pues este módulo de tecnología está incluido dentro del programa de formación de estudiantes.

Para esta semana el CCA entrenó a 60 estudiantes, en uno de los ocho cursos que se van a dictar en los laboratorios de computación del CCA y en el Infocentro Misión Ciencia adscrito a esta misma instancia. Los facilitadores pertenecen a la Escuela de Ingeniería en Sistemas y al Consejo de Computación Académica, quienes “aportan su  granito de arena para que el programa tenga éxito”, según palabras de Sandra Benítez, Coordinadora del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica de la Universidad de Los Andes.

Por su parte, Elia Martínez, facilitadora del curso, señaló que desde el 2006 el CCA se dictan estos planes de formación a estudiantes y a la comunidad en general, abarcando colegios e instituciones públicas. Así se cumple con el decreto 3390, establecido el 23 de diciembre de 2004 por la Asamblea Nacional, el cual obliga a  todos los entes de la “administración pública a emplear prioritariamente el Software Libre, desarrollado con estándares abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos”.

Según Sandra Benítez, el CCA trabaja para que las facultades de la ULA integren el módulo del Software Libre a proyectos del servicio comunitario, pues así la universidad podrá integrar y democratizar el uso de la tecnología a los sectores que hasta estos momentos no han sido atendidos."

Categorías: