Rector de la ULA presume que asesores de Maduro “lo están haciendo muy mal”

Rector de la ULA presume que asesores de Maduro “lo están haciendo muy mal” Rector visita a los huelguistas

Mario Bonucci, rector de la Universidad de Los Andes (ULA) y vicepresidente de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), se refirió a las afirmaciones hechas por el presidente Nicolás Maduro durante su visita al estado Mérida en donde dijo que los universitarios deben preguntar a los rectores “qué han hecho con los reales”.

El Rector dijo sentirse irrespetado por el Presidente de la República, agregando que le cuesta entender que esa sea la postura de un primer mandatario, “lo único que puedo presumir es que sus asesores lo están haciendo muy mal, para empezar porque los rectores no manejamos el dinero que ingresa a las universidades, nosotros simplemente manejamos el presupuesto de nuestro despacho”, explicó.

A juicio de Bonucci esas declaraciones revelan un desconocimiento de la realidad presupuestaria de las universidades por parte del Presidente, recordando que por ejemplo en el caso de la ULA el 90 por ciento del presupuesto “se va en pago de sueldos y salarios de miseria”, y el resto en gastos de funcionamiento, monto que además está repetido desde 2007. “Los problemas se resuelven conversando, si el Ministro Calzadilla reconoce que los salarios son bajos y no correspondidos con la función que realizan los universitarios ¿por qué no actúan en consecuencia?”, preguntó el Rector.

Más que propuesta: una burla

Sobre la propuesta hecha este miércoles en las mesas de trabajo en la ciudad de Caracas el rector Bonucci dijo que de esa manera no están respondiendo a nadie, “a unos porque no los reconocen y a otros porque les hacen una oferta que parece más una burla”. Destacó que a “esa mitad del país representada por las confederaciones oficialistas y otros sindicatos tampoco les convenció la oferta gubernamental”, a su juicio sólo se ha tratado de dividir a las universidades.

Bonucci reiteró la validez de las Normas de Homologación como el instrumento que se debe usar para regular los incrementos salariales, mientras que para las providencias estudiantiles se debe considerar el sueldo mínimo. En este panorama el Rector retó al ministro Pedro Calzadilla a que intercambien sus sueldos durante un mes: “Ministro hagamos la prueba, yo le doy mi sueldo y usted me da el suyo y vamos a conocer lo que se vive con esos salarios”, dijo.

Huelguistas fortalecidos

El Rector de la ULA dijo no poder opinar sobre el estado de salud de los universitarios que permanecen en huelga de hambre desde hace más de una semana pero sí sobre su estado espiritual, “veo jóvenes, profesores, el párroco, con mucha fuerza, mucha fe y mucho sentido de pertenencia hacia una noble institución como lo es la ULA y la universidad autónoma venezolana”, dijo.

Para la mañana de este jueves se sumó a la huelga el ingeniero Jairo Morales, director de Vigilancia Electrónica de la ULA y egresado de la universidad, siendo así el primer trabajador en sumarse a la protesta pacífica  para un total de 15 huelguistas entre estudiantes, profesores jubilados y activos, el párroco universitario y ahora el trabajador. Recordó el Rector que el Consejo Universitario acordó darle un apoyo irrestricto a esta lucha al igual que la AVERU.

Finalmente Mario Bonucci rechazó la violencia en el Núcleo del Táchira “no es posible que mientras algunos arriesgan su vida en protestas pacíficas hayan delincuentes encapuchados generando caos, no los reconozco como universitarios, son delincuentes”. El Consejo de Núcleo decidió ante esta situación cerrar el núcleo mientras se normaliza la situación.

DSC_0013 DSC_0924 DSC_1015 Huelga

 

Categorías: