Avanzan preparativos de la XVI edición de la FILU 2013
El Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes avanza en la organización de la XVI Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), la cual se llevará a cabo en los espacios del Centro Internacional de Convenciones Mucumbarila de la ciudad Mérida, del viernes 14 al domingo 23 de junio de 2013.
En esta oportunidad la FILU tendrá como temática todo lo referido a los desechos sólidos y al medio ambiente, además, como todos los años, se ofrecerá el tradicional espacio infantil que atiende a cerca de 4 mil niños, el cual en esta oportunidad también tendrá una temática ambiental. La FILU 2013, como ya es costumbre, celebrará todas las mañanas y tardes foros, conversatorios y talleres vinculados al tema editorial, la literatura, el ambiente, la ecología, la edición y comercialización de libros. “Se tiene pautado un homenaje central al destacado intelectual merideño, recientemente fallecido, Simón Alberto Consalvi así como al Papel Literario del diario El Nacional que cumple 70 años, y, por supuesto bautizos y presentaciones de libros de todas las editoriales que nos visitan en compañía de los sellos editoriales universitarios que muestran su producción” informó José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones de la ULA.
Para esta nueva edición de la FILU, hasta la presente fecha han confirmado cerca de 80 expositores, entre los que se cuentan editoriales, librerías, fondos editoriales públicos y privados, nacionales e internacionales, los cuales expondrán novedades literarias, libros textos, libros en CD Rom, libros infantiles, además de contar con una representación de gran nivel de artesanía, bisutería, tallas, pintura, algunos puestos dedicados al diseño, informática, video, música, entre otros. “La Secretaría de la Universidad de Los Andes y el propio Consejo de Publicaciones, ratifican que la FILU, es un evento ante todo cultural, humanístico y universitario que permite convertir a Mérida, durante 8 días, en la capital nacional del libro universitario”, resaltó el profesor Rivas Leone.
Los recortes presupuestarios que afectan a las universidades autónomas, aunado a la devaluación reciente y los propios controles de cambio, conforman obstáculos importantes en el desarrollo de este tipo de eventos. “Gracias al trabajo que se está realizando con organización, mística y al patrocinio de entes públicos y privados como el Banco Central de Venezuela, la Fundación Polar, Banesco, la Lotería del Táchira y el apoyo de todas las dependencias de la Universidad de Los Andes, especialmente de la Secretaría y todo el equipo humano y de profesionales que integra el Consejo de Publicaciones, nos ha permitido, en medio de la crisis, mantener abierta cada mes de junio esta feria, en la que todas sus actividades son gratuitas para el disfrute de más de 100 mil visitantes que recibimos cada año”, señaló el profesor Rivas Leone.
Este año la FILU 2013 ofrecerá a la comunidad universitaria y al país en general, un evento de calidad que integra no sólo la exposición y la venta del libro en todos sus géneros y tipos, sino además un evento que permitirá compartir las experiencias, logros, limitaciones, éxitos y desafíos que tienen tanto las editoriales privadas como los sellos editoriales universitarios. “Un rasgo particular que tendrá esta XVI edición de la FILU, y gracias al apoyo de Banesco, será la presentación en Mérida de la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar los días viernes 21 y sábado 22 de junio, respectivamente”, informó para concluir el profesor Rivas Leone.