Dra. Patricia Rosenzweig Levy presidió sesión del Consejo Universitario

 

Las deliberaciones fueron presididas por la Dra. Patricia Rosenzweig Levy con gran altura académica. (Fotografía: Lander Altuve) Las deliberaciones fueron presididas por la Dra. Patricia Rosenzweig Levy con gran altura académica. (Fotografía: Lander Altuve)

La Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, al dirigir magistral y académicamente la sesión ordinaria del Consejo Universitario de este lunes 22 de abril, como presidenta encargada del mismo,  dijo que en los próximos días el Camiula volverá a prestar el servicio médico, luego de los acontecimientos acontecidos  en ese centro el pasado martes 16 del año en curso.

Debido a la materia tratada los consejeros plenaron el gran Salón del Consejo Universitario. (Fotografía: Lander Altuve) Debido a la materia tratada, los consejeros plenaron el gran salón del Consejo Universitario. (Fotografía: Lánder Altuve)

Al cuerpo académico fueron invitados los doctores Denis Gómez y Robert Lobatón, director de la Corporación de Salud del estado y del Camiula respectivamente, para que  expusieran  ante  los consejeros  sus  versiones sobre los hechos registrados en la tarde del martes 16 de abril; en donde un número considerable de personas que cuestionaban los resultados dados por el CNE sobre las elecciones del pasado domingo 14 se vieron en la necesidad de refugiarse en dichas instalaciones para resguardarse de la persecución que le hicieran presuntos miembros del oficialismo.

Como es del conocimiento de la opinión pública merideña y universitaria en el interior del Camiula se produjeron algunos destrozos de sus instalaciones físicas y mobiliarias. Igualmente, las personas que se encontraban en el lugar  sufrieron  de pánico al ver tanta gente que ingresaba a dicho recinto.

Tanto el Dr. Denis Gómez como el  Dr. Robert Lobatón presentaron pruebas (fotografías y videos) que pudieran servir para determinar quiénes serán los responsables de los desastres sufridos en el centro asistencial. Para ello, el Consejo Universitario designó algunas comisiones para evaluar los hechos ocurridos.

La Dra. Rosenzweig Levy, como presidenta encargada del Consejo Universitario, dio la oportunidad a todos los consejeros para que formularan sus respectivas preguntas a los representantes de las partes involucradas, con el objetivo de aclarar aquellas dudas que se pudieron haber creado con sus intervenciones. En un clima de mucho respeto y cordialidad, cada una de las interrogantes  fueron  respondidas  por los doctores Gómez y Lobatón.

La Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes manifestó que luego de este diálogo franco se espera que las aguas vuelvan a su cauce y rechazan todo acto de violencia venga de donde venga.  (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)