Cursos del PAD siguen actualizando al personal docente de relevo de la ULA

 

La entrega se realizó en el Aula Magna bajo la responsabilidad de la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy. (Fotografía: Lander Altuve) La entrega se realizó en el Aula Magna bajo la responsabilidad de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy. (Fotografía: Lánder Altuve)

El Programa de Actualización de los Docentes (PAD), del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, en un sencillo acto protocolar efectuado en el Aula Magna, el pasado viernes 5 de abril,  hizo entrega de los certificados a los cursantes del Componente Docente en Educación Universitaria, Curso de Uso de la Pizarra Digital Interactiva y Curso de Metodología de la Investigación.

La profesora Patricia Rosenzweig Levy, como vicerrectora académica, hizo la entrega de estos certificados a unos 137 participantes; entre quienes figuraban profesores y empleados de nuestra universidad, así como también profesionales de la comunidad merideña. Estuvo acompañada en el presidio por los profesores Hernán Galindo Quevedo, coordinador del PAD; María Teresa Celis, coordinadora de Proyectos de Investigación del Vicerrectorado Académico;  Jenny  Ramírez, decana (e) de la Facultad de Arte, y Mauro Briceño, coordinador del Consejo de Estudios de Postgrado.

Estos cursos permiten al profesorado de relevo de la ULA adquirir herramientas novedosas para ser llevadas al aula de clase y de esa forma brindar al estudiante nuevas formas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Profesor Hernán Galindo Quevedo, coordinador del Programa de Actualización de los Docentes. (Fotografía: Lander Altuve) Profesor Hernán Galindo Quevedo, coordinador del Programa de Actualización de los Docentes. (Fotografía: Lander Altuve)

El profesor Hernán Galindo Quevedo, en relación con esta premisa, señaló que la importancia  del PAD no está en que se dicten unos cursos y se   entreguen unos certificados  sino en la oportunidad que tiene la Universidad de Los Andes en hacer innovaciones en el aula de clase.

“Nosotros decimos que: si el profesor cambia en el aula de clase va cambiar la universidad”, argumentó el profesor Hernán Galindo.

Por su parte, la profesora Patricia Rosenzweig Levy significó la importancia que tienen estos cursos dictados por el Programa de Actualización de los Docentes, en donde se han diseñados especialidades que están a la vanguardia de los nuevos tiempos. Mencionó como caso específico el curso de la Pizarra Digital Interactiva, cuyo diseño fue hecho por personal del Vicerrectorado Académico para que el profesor se adapte a las innovaciones del Siglo XXI. Con gran agrado y satisfacción felicitó a todos los que recibieron sus certificados y les recordó que el Vicerrectorado Académico seguirá apoyando estos cursos de extensión que son una muestra más de la preparación académica que deben tener los profesores de la ULA.

Mayela Uzcátegui, egresada en Bioanálisis con doctorado en Biología Celular y actualmente Becaria del Plan II, fue quien dio las palabras en representación de sus compañeros del componente; dijo que la experiencia fue  muy valiosa porque les abrió un mundo distinto para cómo impartir la enseñanza-aprendizaje. Ella realizó el Curso en Metodología de la Investigación, a través del modo semipresencial,  que los llevó a utilizar las herramientas tecnológicas de aprendizaje. Agradeció a los profesores del PAD y al Vicerrectorado Académico por este importante Programa de Actualización de los Docentes. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)