ULA TÁCHIRA RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE LAS NUEVAS ESPECIALIDADES
Con un acto celebrado en la biblioteca del Núcleo Táchira, fueron recibidos los alumnos que egresarán bajo las nuevas especialidades creadas, que tendrán una duración de 8 semestres.
En el panel de apertura estuvieron presentes por las autoridades los profesores Omar Pérez Díaz y Morelba Rojas, la profesora Marleny Kendler por la Comisión Curricular, los profesores Omar Contreras y Alejandra Mendoza, así como Los licenciados Jhonny Quiñones y Eneida Carrero por DAES, y el bachiller Angerso Carrero, presidente del Centro de Estudiantes.
La profesora Kendler, explicó que con la reforma curricular emprendida y el nuevo diseño obtenido, los nuevos alumnos tendrán la ventaja de cursar sólo 8 semestres, de los cuales dos serán básicos, luego de los cuales los alumnos podrán seleccionar la especialidad que deseen.
Además, afirmó que este es un diseño multidisciplinar que permitirá a los futuros egresados trabajar con varios campos de conocimiento. Por ejemplo, los nuevos profesionales que serán egresados en educación tendrán las especialidades en Inglés y francés, Física y Matemática, y en Biología y Química.
Agregó la docente que este diseño curricular que estrena la universidad es pionero en Venezuela, avalado por la OPSU y goza de todas las recomendaciones provenientes de los sectores de vanguardia en el terreno educativo nacional, latinoamericano e internacional.
Proyección de los egresados
El profesor Omar Pérez Díaz, ofreció a los estudiantes palabras de estímulo y compromiso con la universidad, la región y el país, al tiempo de alentarlos a representar a la Universidad de Los Andes, una universidad con más de doscientos años de trayectoria, que repunta en el país y en plano internacional por sus distintos indicadores y que ha estado brindando egresados de alta calidad.
Entre las actividades en las que es puntera la Universidad de Los Andes, destacó las actividades de investigación y publicaciones, así como en el terreno deportivo, además de otros indicadores que la hacen destacar en los primeros lugares del país y de la región latinoamericana.
De igual manera, mencionó el privilegio de quienes ingresan al Núcleo Táchira, instancia universitaria con mayor número de profesores con el grado de doctor y mayores índices de prosecución escolar, entre otros aspectos dignos de destacar.
El doctor Omar Pérez Díaz agregó que los egresados de esta universidad deberán seguir siendo líderes de sus comunidades y en la gerencia del país. Como ejemplo de ello, afirmó que todos los jefes de la Zona Educativa de la entidad han sido egresados de la Universidad de Los Andes.
Beneficios estudiantiles
Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes, Angerso Carrero, invitó a sus compañeros de nuevo ingreso a conocer en detalle el reglamento de evaluación y las posibilidades de acceder a las distintas agrupaciones culturales y extensionistas que posee el Núcleo Táchira.
Asimismo, Carrero dio a conocer los beneficios de los que gozan los alumnos al ingresar a la universidad, en cuanto a los servicios de comedor, el servicio médico a través de FAMES y de la Comisión de Salud, así como del pasaje estudiantil a través de Fontur, entre otros.
Respecto al servicio de salud habló del que ofrece la Fundación de Asistencia Médica hospitalaria para estudiantes de la Educación pública superior, FAMES, que brinda la posibilidad de hospitalización, cirugía y maternidad; y del que ofrece la Comisión de Salud de la ULA, en la que participan la Federación de Centros Estudiantiles y el Centro de Estudiantes junto de DAES, que garantiza a los estudiantes la posibilidad de realizarse exámenes de laboratorio, lentes, resonancia magnética, rayos X y odontología.
Para cualquier información sobre este servicio de salud ofreció los teléfonos de Esmeralda Carolina, encargada de la Comisión (0414) 7116199 y el de su propia persona (0414) 1766562.
Respecto al pasaje estudiantil, mencionó que a partir del 20 de octubre CEULA realizará un censo y en la primera quincena de noviembre organizarán una jornada de carnetización con Fontur.