Se agrava situación financiera del Cdchta de la ULA
El Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, durante la celebración de su último encuentro, acordó por unanimidad invitar al Vicerrector Administrativo, Manuel Aranguren, para su próxima sesión, a fin de darle a conocer de manera directa, la situación presupuestaria y financiera por la que está atravesando dicha dependencia, que le impide desarrollar todos los programas que allí se ejecutan.
Esta es una situación que ha sido alertada por el Coordinador General del Cdchta de la Universidad de Los Andes, profesor Alejandro Gutiérrez, desde hace unos meses atrás, pero su discusión ha sido pospuesta, debido a la serie de situaciones de orden laboral que se han impuesto en la agenda del máximo órgano de decisión universitaria de la ULA, como lo es su Consejo Universitario.
El investigador y profesor universitario, Alejandro Gutiérrez, fue enfático al explicar que “la misión de la universidad es fundamentalmente de tipo académica y entiendo las urgencias administrativas, pero es importante que la comunidad universitaria y el Consejo Universitario, en la brevedad posible, le dedique tanto tiempo como sea necesario ó por lo menos la misma cantidad de tiempo que se le dedica a los asuntos administrativos, a la búsqueda de una solución a las deficiencias que estamos presentando, en cuanto a la sostenibilidad de importantes programas de apoyo y fortalecimiento de la investigación en nuestra universidad” .
“Los investigadores no tenemos la misma capacidad de presión como tienen otros sectores de la comunidad universitaria, pero los investigadores y profesores universitarios estamos haciendo nuestro trabajo en donde nos corresponde, en las aulas, en los laboratorios, en las prácticas de campo, por citar algunos, pero estamos llegando a una situación donde es prácticamente imposible desarrollar investigaciones o actividades de corte académica ante la ausencia de presupuesto”, recalcó.
Aprobaciones sujetas a disponibilidad
En cuanto a cuál será el estatus de las solicitudes que efectúen los investigadores en algunos programas del Cdchta, Gutiérrez aclaró que en este momento todas las solicitudes están sometidas al requisito de disponibilidad presupuestaria. “Hay programas que están en una situación muy difícil, en crisis, tal como es el caso del programa de Seminarios Nacionales, así como el financiamiento para asistencia a eventos científicos de carácter internacional.
Alertó acerca de la posibilidad de que esta serie de problemas financieros se expandan a otros programas a partir del mes de julio, como es el caso del programa de Financiamiento de Proyectos de Investigación.
Para Gutiérrez es importante que el Consejo Universitario a la brevedad posible desarrolle una discusión, aunque por lo pronto, el Directorio se reunirá con el Vicerrector Administrativo, profesor Manuel Aranguren, atendiendo lo acordado por este cuerpo de decisión, de manera unánime.
Para finalizar, llamó a la comunidad universitaria, a los investigadores, a que se mantengan atentos a las informaciones que se den con respecto a la situación financiera y a que inicien un proceso de discusión en sus unidades académicas acerca de esta situación que incide en toda la comunidad académica ulandina. Recordó además que por mandato de la Ley de Universidades, “el Cdchta, tiene como misión fomentar la investigación y la difusión de los resultados de investigación, además de asesorar al Consejo Universitario en materia de investigación, misión que está siendo obstaculizada por los problemas de tipo financiero que tenemos”.