ULA-Táchira de luto tras la trágica muerte de profesor universitario

La Universidad de Los Andes-Táchira  se encuentra de luto debido a la trágica muerte del Profesor Universitario y reconocido médico de la Región, Carlos Albertini Bermúdez, quien este jueves perdió la vida  víctima del hampa desbordada  que día tras día atemoriza a los venezolanos trabajadores y luchadores de este país.

En ese sentido, el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la institución manifestó su profundo pesar por este caso y exigió tanto al Gobierno Regional como Nacional que unan esfuerzos para brindar respuestas efectivas a esta situación de inseguridad que tiene atemorizados a los ciudadanos de la región tachirense.

“Se ha truncado la vida de un venezolano, excelente profesional y destacado profesor de la Escuela de Medicina en el estado Táchira. Mi manifestación de solidaridad con sus familiares, sus compañeros trabajo, alumnos y amigos por esta difícil situación, nuestra palabra de aliento de seguir en la lucha. Como lo decía el Doctor, combatiendo estas situaciones que verdaderamente distan mucho del país que siempre hemos querido”.

Insistió el profesor Alfonso Sánchez, en hacer un llamado tanto al Gobierno Nacional como Regional a fin de que unan esfuerzos para que de manera perentoria implementen efectivos operativos de seguridad los cuales briden tranquilidad y calidad de vida a la ciudadanía. “El problema de la inseguridad no tiene que tener distingo de color o de ideales políticos, es un problema de todos, y a ello deben dar respuesta quienes en los diferentes niveles han sido electos por la ciudadanía para gerenciar el país y la región”.
Agregó el Profesor, que es lamentable como ciudadano ver que el estado Táchira en los últimos tiempos se ha transformado en una “zona de peligro” en la cual  impera el miedo en la ciudadanía por los constantes reportes de secuestros, hurtos, asesinatos, sicariatos. “Con todo respeto exigimos a nuestros gobernantes que implementen estrategias cónsonas para que este tipo de escenarios sean controladas, de esa manera poder gozar del derecho que nos asiste como ciudadanos de transitar libremente y tener seguridad de nuestra vida y de nuestros bienes”.

Destacó, que tristemente los reportes de las muertes violentas en la Región se pueden comparar a los indicadores de otros países en los cuales se presentan confrontaciones bélicas, es preocupante y urgen soluciones efectivas. “Basta de que el Gobierno Nacional le achaque responsabilidades al Gobierno Regional y viceversa, la responsabilidad de hechos como el  que nos enluta hoy a los universitarios con la muerte del profesor Albertini Bermúdez,  es responsabilidad del Gobierno Venezolano. Están acabando con la vida de venezolanos que día a día trabajan por este país y ningún ente hace nada al respecto, exigimos respuestas efectivas por la defensa de la vida como derecho humano y constitucional”. 


Escuche el reporte radiofónico emitido para ULA Informa Radio

{mp3}tachiraluto{/mp3}

Categorías: