ULA recibió respuesta “preliminar” a carta emitida del CU del 3 de junio 2012
Una comunicación, considerada como preliminar, recibió la mañana de este martes 5 de junio la Universidad de Los Andes de parte de la licenciada Ana Jaimes, funcionaria del cuarto rango del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), en respuesta al oficio emitido desde las decisiones votadas en el Consejo Universitario del domingo 3 de junio del 2012.
Vale recordar que la carta enviada al MPPEU el domingo 3 de mayo solicita aclaratoria sobre la cantidad definitiva de personal en condición de contratado eventual y para lo cual se requiere de la asignación presupuestaria correspondiente a fin de honrar los compromisos con dichos trabajadores.
El rector Mario Bonucci, significó que la comunicación indica la ratificación de las instrucciones que la ministra Marlene Yadira Córdova ha expuesto en los recientes oficios. Además, en la misma, se insta a la ULA al envío de un informe pormenorizado que refleje la cantidad total de trabajadores y trabajadoras en condición de contratados.
Solicitan la cuantificación del costo por tipo de nómina y la fuente del financiamiento posible por parte de la institución. Esta solicitud debe estar proyectada hasta el mes de diciembre del 2012 con los beneficios socioeconómicos que le corresponden, de acuerdo con la ley y normativa laboral vigente.
“La carta indica es la intención de tener a mano la información que les permita cuantificar la necesidad de recurso faltante para la contratación de este personal en el ejercicio fiscal vigente. Reseña que con estos elementos, la ministra Córdova iniciaría los trámites de solicitud del crédito adicional".
Es decir, están solicitando nuevamente los datos para este procedimiento de cuantificación, mas no la disponibilidad presupuestaria o su compromiso en este caso”, dijo.
El rector aseveró que el pasado 22 de mayo del año en curso, ya fue enviada toda la documentación, con número de personal contratado en sus diferentes rangos y las proyecciones presupuestarias bien especificadas. Para contratar a mil 492 personas, la ULA dispone de 9.4 millones pero se requieren 100,4 millones y, por lo tanto, hacen falta 90,9 millones.
A esto se le debe sumar la cuantificación del personal administrativo y técnico contratado continuos, obreros y vigilantes continuos, al obrero de mantenimiento continuo, así como administrativo y obreros de empresas rentales de servicio, lo cual alcanzaría un monto total de 199,9 millones.
Esta misma documentación con datos estrictos fue nuevamente entregada el pasado 29 de mayo en reunión. “La propia Ministra reconoció que las datas que son necesarias de la ULA ya las había recibido en varias oportunidades”.
La tarde de este martes 5 de mayo (4 pm) el Rector logró comunicarse con los diputados Diógenes Andrade y Carlos Ramos, quienes le informaron que aún no habían podido reunirse con la Ministra para los efectos de que envíe una comunicación en los términos claros así como la garantía presupuestaria para proceder a la contratación del sector obrero que lo exige.
“Por eso insisto que la carta de la funcionaria Ana Jaimes es de carácter preliminar, pues necesitamos tener a mano la que contenga la información precisa con instrucciones y términos de contratación y garantías de recursos”, ratificó el Rector.
La autoridad de la ULA pidió paciencia y confianza sobre el caso, por lo que se debe esperar los resultados de la reunión de la Ministra con los diputados de la Asamblea Nacional.