Nueva LOT genera dudas entre los rectores universitarios
![Rector opina sobre la LOT](/sites/default/files/stories/2012/05/Rector-opina-sobre-la-LOT-500x332.jpg)
Luego de la que la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) fuera firmada por el Presidente de la República y ratificada en su carácter “constitucional” por el Tribunal Supremo de Justicia, el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, dijo estar igual que el resto del país: preguntándose cuál es la ley y pidiendo un poco de tiempo para leerla, digerirla y comprenderla. Resaltó el Rector que sus declaraciones son una primera aproximación a la opinión que puede tener un universitario sobre lo que, a su juicio, representa, después de la Constitución, el pacto social más importante que tiene un país, pues afecta a todos los venezolanos directa o indirectamente.
Mario Bonucci resalta, en principio, que al revisar la Ley Habilitante 2010 – 2012 no se consigue por ningún lado la competencia para dictar una ley orgánica, acotando además que en la Federación de Asociaciones de Profesores no se recibió en ningún momento información sobre las ideas que animaron esta ley, situación que se repitió en el Consejo Nacional de Universidades (CNU). “Como rector yo tengo que ver con el pago, con los pasivos laborales de miles y miles de personas y allí tampoco hubo información”, expresó.
Desde el punto de vista productivo el Rector estima que la generación de empleo tiene que darse estimulando el crecimiento del aparato productivo y no por una ley. “Cuando una ley establece restricciones con el argumento de generar empleo en el sector productivo se está generando es un aumento de costos, y esto hay que pensarlo muy bien”, además de acompañar la medida con una planificación pública adecuada, ya que el gobierno es el mayor empleador del Estado y tiene que prever con mucha prudencia lo que hace en materia laboral, porque el solo hecho de elevar el periodo de reposo postnatal implica más dinero para suplencias, por mencionar un ejemplo.
Enmarcando el análisis en la realidad en el sector universitario, Mario Bonucci recordó que el Ejecutivo no ha pagado prestaciones desde 1998 a la gente que se jubila, no ha cumplido con pagarle al personal activo en el viejo régimen los pasivos laborales, no ha acreditado estos pasivos en un fideicomiso y ya pasó -hace 6 años- el lapso máximo para cumplir con esto, pues estaba estipulado para el año 2006. “Ahora regresamos a una retroactividad que solo va a encarecer el costo para el sector público de lo que tiene que pagar como prestación”, dijo, reconociendo que como se inclinó por la ley que más me beneficie, pero como país se debe pensar en salir primero de las deudas y después si cambiar el sistema, pues de lo contrario se pueden adquirir deudas impagables.
En cuanto al término de “tercerizados” el Rector explicó que la definición que aparece en la LOT no compagina con la manejada en la ULA, sin embargo, afirma que seguirán luchando con firmeza por la regularización de todo el personal en la ULA. “Tenemos cantidad de contratados, continuos, eventuales, tercerizados. ¿Donde están los recursos para ellos si tenemos más de un año pidiéndolos?”. Expresó igualmente la preocupación ante lo establecido en la LOT, sobre la estabilidad contraída tras un mes de trabajo, explicando que esto afecta la situación del personal eventual, a la vez que resaltó que no firmará contrato que comprometa patrimonialmente si no se posee la disponibilidad presupuestaria y el permiso del gobierno.
Ante todo esto, Mario Bonucci dijo que los rectores llamarán a la Ministra de Educación Universitaria para solicitarle asesoría sobre qué hacer. “El MEU tiene que responder pues hay un impacto en cada una de las cláusulas. Yo creo que desde el punto de vista social todos tenemos que alegrarnos de tener mejores derechos, que nos garanticen mejor calidad de vida, pero como funcionarios públicos necesitamos los recursos para afrontar estas modificaciones", dijo, e informó que se ha convocado a la Dirección de Personal y al Servicio Jurídico para que evalúen el impacto de la LOT.