Finalmente los universitarios fueron atendidos en la AN
Rector ULA relata lo ocurrido en Caracas
Este martes el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, estuvo en la ciudad de Caracas cumpliendo con una apretada agenda de reuniones y actividades orientadas a la exigencia de un presupuesto justo para las universidades venezolanas. La visita se inició con una reunión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU) para puntualizar los detalles sobre el documento que presentarían, en nombre de todos los sectores universitarios, ante la Asamblea Nacional (AN), en el que explican la problemática que atraviesan las universidades así como la necesidad de un presupuesto justo.
Seguidamente se dio inicio a la marcha pautada para este martes, la cual contó con la participación de profesores, empleados, obreros y estudiantes de distintas universidades del país. En ese sentido, Mario Bonucci lamentó “que por razones ajenas a nuestra voluntad, no pudimos contar con unidades de transporte a pesar de que el Consejo Universitario (CU) así lo había aprobado”, y aprovechó para reconocer a la UNET y a la UC cuya presencia fue muy significativa.
El Rector de la ULA afirmó que la marcha hizo historia pues es la primera, en 12 años, que llega tan cerca de la AN, destino que fue elegido porque es el lugar donde se hacen las leyes y se aprueban los créditos adicionales, esperando asimismo que ésta sirva de enlace entre el Ejecutivo y los universitarios. Allí el presidente de la asamblea, Jesús Soto Rojas, recibió a una comisión de los universitarios, la cual hizo entrega de 3 documentos: el elaborado por AVERU, uno presentado reiteradamente por los estudiantes que están en huelga de hambre y uno presentado por la FAPUV relacionado con las normas de homologación.
Bonucci detalló que, de acuerdo con Cecilia García Arocha y Jessy Divo, rectoras de la UCV y la UC e integrantes de la comisión que ingresó a la AN, se desarrolló un diálogo ameno y franco, en donde el Dip. Soto Rojas dijo estar a la orden para tratar de mediar en el conflicto, no obstante, el Rector de la ULA lamentó que la comisión tuvo que ser sacada en un autobús de la policía hasta la entrada de la UCV, para evitar que fueran agredidos.
El punto fue incorporado en la agenda de discusión del martes, sin embargo, cuando éste fue tocado, una cadena nacional presidencial impidió ver qué ocurría. “Allí se aprobó algo interesante, además de seguir discutiendo el tema, como lo es que los rectores sean interpelados para explicar a la AN y al país por qué necesitan más presupuesto. Esto nos alegra porque así acabaremos con ese mito irrespetuoso de que no queremos rendir cuentas, pero también queremos ver la rendición de cuentas de las universidades oficiales donde los rectores son nombrados a dedo, así como de la OPSU y el MEU”, expresó Bonucci, quien celebró la apertura al diálogo pero resaltando la necesidad de concreción.