Administradores de la ULA expresaron su temor al custodiar tickeras
Hampa genera dificultades para pago del beneficio en la ULA
Continúa la preocupación en los gremios y autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA) por el riesgo que corren los administradores de todas las facultades y dependencias al momento de recibir las tickeras del bono alimenticio y su posterior custodia. Esto ha hecho que gremios, directores y el rector Mario Bonucci busquen alternativas para evitar poner en peligro la vida de los trabajadores, teniendo en cuenta que la universidad no cuenta con un equipo de vigilancia represivo, sino preventivo, sin armamento ni herramientas de defensa.
Por tal razón, desde el Rectorado se ha exhortado a los Decanos y Directores a acompañar a sus administradores durante la entrega de las tickeras, además de llamar directamente a cada trabajador pidiéndole que retire inmediatamente su bono, para evitar así que estos estén durante más de un día bajo la responsabilidad de los administradores, “cada director, cada decano, todos los jefes de la universidad, deben llamar a todos sus trabajadores para que retiren sus tickeras tan pronto las reciben en la administración”, expresó el Rector, quien en la mañana de este jueves acompañó a la directora de vigilancia, Elsy Ponce, durante la entrega de las tickeras recuperadas del atraco perpetrado al Departamento de Caja.
Asimismo, en la tarde del jueves tuvo lugar una reunión en el Despacho Rectoral con la presencia del Rector y a la que asistió la secretaria general del Sindicato de Profesionales de la ULA (Siprula), Maribel Suárez Mancha, en compañía de profesionales adscritos a este sindicato, así como de los administradores de diferentes facultades y dependencias, quienes expresaron a la principal autoridad de la ULA su preocupación por la inseguridad que impera en la ciudad y el riesgo que corren al custodiar los tickets.
Por todo esto, la Secretaria General de Siprula, gremio al que pertenecen los administradores, afirmó que no han cerrado las puertas a la colaboración, pues entienden que se trata de un beneficio que todos los universitarios esperan recibir, sin embargo, pidió a la comunidad universitaria su comprensión, “entendemos y colaboramos, pero deben comprender que son los agremiados de Siprula quienes están poniendo en riesgo sus vidas para que todos los demás puedan cobrar su bono alimenticio”, expresó, razón por la cual exhortó a que migren voluntariamente a la tarjeta electrónica, resaltando algunos beneficios de ésta como el recibir el dinero con mayor seguridad y puntualidad, además de representar también una mayor seguridad para el trabajador.
Este llamado a cambiarse a la tarjeta electrónica fue apoyado por el rector Mario Bonucci, así como por la directora de personal, Christie Rangel, quienes expresaron su optimismo respecto a una migración masiva del personal universitario a esta modalidad de pago, para lo cual solamente deben llenar la planilla que les será entregada al momento de recibir las próximas tickeras.