Ministro Edgardo Ramírez desconocía comisión presidida por Castejón para tema de jubilados
La semana pasada, durante la última reunión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU), resaltó un punto dentro de la agenda de la sesión, el cual llevaba por título “Informe sobre el estatus y la legalidad de los aportes a los fondos de jubilaciones y pensiones de las universidades nacionales”. Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), destacó la importancia de este tema, explicando que inicialmente se imaginaron que se refería al informe que debía presentar la comisión presidida por el profesor Antonio Castejón, en donde se proponía el cambio del objeto del fondo, sin embargo, este se refería a un informe elaborado por la consultoría jurídica y que tiene que ver con una serie de irregularidades denunciadas.
Esta situación toca específicamente a las Universidades de Carabobo (UC), Central de Venezuela (UCV), Centro Occidental Lisandro Alvarado (Ucla) y la Pedagógica Experimental Libertador (Upel), y allí el Ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, presentó algunas propuestas ante las mencionadas irregularidades. En ese sentido, Mario Bonucci afirmó que el Ministro desconoce totalmente que haya un informe de dicha comisión, lo cual les coloca en una situación bastante preocupante porque se dejan de lado los avances que se habían hecho en esa materia, con el objetivo de transformar los fondos en Institutos de Previsión Social.
El Ministro llevó 10 propuestas, el rector Mario Bonucci resalta las siguientes: que las universidades que le sigan descontando el aporte a los jubilados tienen que dejar de hacerlo, es decir, respetar la resolución del CNU de 2009; obligar a que los fondos de jubilaciones y pensiones reintegren las cantidades que los jubilados depositaron a partir del año 2003, en este aspecto la ULA se abstiene pues entienden que es un acto voluntario de quienes participan en el fondo; indica que el dinero que corresponde al aporte patronal debe devolverse al Tesoro Nacional, lo cual es contradictorio con la resolución del CNU que había indicado que este dinero se devuelve a la propia universidad, en este punto la ULA salvó el voto, pues se está modificando una resolución y para ello se requería las 2 tercios del cuerpo, cosa que no ocurrió.
Por otro lado, se apoyó determinar con precisión la situación patrimonial de cada uno de los fondos, sanear cualquier actividad emprendida que pudiera estar al margen del ordenamiento legal y que se restablezca a cada universidad el control directo en la custodia y administración de los fondos de jubilaciones, salvando el voto también en este punto pues Fonprula es una fundación que está en manos de la Universidad, del gremio de los profesores y de los jubilados.
Bonucci detalló que el próximo miércoles hay una reunión de jubilados a la cual asistirá con la intención de aclarar lo que pasó con este informe en el CNU, y fijar postura institucional sobre lo que piensa el Rectorado con respecto a la modificación de los estatutos, ya que hay una profesora miembro de la Junta Directiva de Jubilados que está vilipendiando al Rector, afirmando que es quien está en desacuerdo con cualquier modificación de los estatutos lo cual genera preocupación y hace necesario resolver la situación.