Continúa programación de la XIII Semana Cultural de China en Mérida

** La exposición fotográfica se exhibe en la Casa Bosset desde la noche de este lunes hasta el domingo 2 de mayo

La Casa Bosset sirvió de escenario para que el embajador de la República Popular de  China, señor Zhao Rongxian, dejara formalmente inaugurada la XIII Semana Cultural de China en Mérida, actividad promovida por el Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes que dirige el profesor Hernán Lucena, quien expresó su complacencia por la visita del diplomático, debido a que es la ULA la primera institución universitaria del país a la que se acerca, con el espíritu de repotenciar las relaciones iniciadas en 1999.

Así mismo expresó el profesor Lucena, que el Embajador viene a ofertar un programa de becas con la Universidad de Los Andes, al igual que un programa de formación, con un año de duración, para la enseñanza del mandarín (lengua oficial de ese país) para estudiantes de educación media, idiomas y egresados de nuestra casa de estudios,

Estos son síntomas de valoración de un cumplimiento serio y responsable de parte de Universidad de Los Andes, manifestó Lucena, porque a través de los convenios suscritos, y como punto de honor el Programa de las Semanas Culturales, se logra la capitalización en la oferta de becas, no sólo para los profesores de la Universidad de Los Andes, sino para sus egresados y los de otras instituciones universitarias. Aprovechó Lucena para agradecer el trabajo cumplido por la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, la Dirección de Cultura de la ULA, así como otros organismos e instituciones regionales que brinda su apoyo a la XIII Semana Cultural de China en Mérida que es un programa afianzado.
 
Hernán Lucena expresó que la consolidación de las semanas culturales ya tiene frutos, dado que 13 egresados de la ULA han logrado la prosecución de sus estudios en las mejores universidades chinas, así como otros candidatos, entre ellos, un médico neurocirujano, dos egresadas de Ingeniería de Sistemas, un Ingeniero Forestal y una Politólogo que van a hacer un postgrado en China, pero a su vez formarán parte del programa de enseñanza del mandarín en Pekín. “Esto implica que, en la medida en que cultivemos las relaciones culturales, se van dando las otras relaciones, desde el punto de vista académico, de formación y asistencia con la Universidad de Los Andes, como institución de educación superior que ha mantenido, cultiva y recoge frutos en este sentido”.

Por su parte, el embajador de China, Zhao Rongxian, señaló que su presencia en la ciudad de Mérida obedece a su participación en la celebración de la XIII Semana Cultural de China en Mérida, que es una actividad periódica anual que se organiza en el estado. “Estamos muy contentos por esta actividad. China es un país grande, antiguo, con larga civilización histórica, y queremos que a través de una serie de semanas culturales en Mérida, el pueblo conozca más mi país, su cultura, su historia, su desarrollo, su vida y costumbres de la población de China. Queremos que a través de estas actividades y presentaciones, los dos pueblos intercambien conocimiento y se entiendan de una forma más eficiente, así podrían promover las relaciones y cooperación amistosa entre nuestros países, y en beneficio de ambos pueblos.

El diplomático se presentó en la Cátedra Simón Bolívar, donde dictó una conferencia magistral denominada “La historia, la civilización, la cultura y la actualidad de China. “Es la primera vez que vengo aquí, Mérida es una cuidad dentro de la universidad, y espero que a través de mi visita y recorrido conocer de cerca la Universidad de Los Andes, como centro de divulgación de la cultura”.

Categorías: