Extensión Táchira impulsa III Exposición Conoce tu universidad
Enviado por Prensa ULA el Lun, 26/04/2010 - 2:03pm
Brigada Canina
Por tercer año consecutivo tuvieron lugar las Jornadas sobre “Conoce tu universidad”, actividad impulsada por la Coordinación de Extensión de la ULA Táchira, y a la que fueron convocados estudiantes de nuevo ingreso y alumnos de 28 liceos del Táchira.
Al frente de la actividad se encontró durante todo el día la profesora Luz Marina Maldonado, coordinadora de Extensión, quien dio inicio a éstas extendiendo una amplia salutaciión a los jóvenes estudiantes presentes y miembros de la comunidad que quisieron acompañar con su presencia estas jornadas.
La actividad se realizó durante todo un día y contó con la intervención y presencia de los grupos extensionistas, culturales, las distintas dependencias de apoyo a los estudiantes y la comunidad, colocados a manera de stand en el hall central. Además se repartieron trípticos de las distintas dependencias con el objetivo de comunicar a los estudiantes todos los beneficios y servicios con los que cuentan a su ingreso a la universidad, así como los mecanismos de permanencia en ella.
Allí estuvieron presentes la OFAE,la Oficina de Registros Estudiantiles, los grupos culturales, extensionistas, la Coordinación de Deportes, DAES, los Servicios Bibliotecarios, el Servicio Comunitario, el Camiula, los Scout y el laboratorio médico académico de Medicina, Labiemet.
Los grupos grupos culturales estuvieron ejecutando sus actuaciones a lo largo del día. Como novedades se presentó un circo y la Estudiantina interpretó cantos aborígenes. El Camiula y el Labiemet realizaron tomas de muestras médicas como las de laboratorio, de tensión, glicemia y osteoporosis. Hubo una exposición por parte de la Policía Municipal sobre las actividades de prevención antidrogas que realizan con la brigada canina. Los responsables del proyecto Escuela y Ambiente, en comisión de servicios por la Dirección de Educación del estado, también estuvieron presentes.
La profesora Luz Marina Maldonado, al igual que el licenciado Hugo Montilla, coordinador de Cultura, se dirigieron a los presentes para invitarlos a incorporarse a los distintos grupos culturales, extensionistas y deportivos con los que cuenta la universidad, de manera de tener un desarrollo pleno de sus potencialidades como seres humanos y como estudiantes, así como desarrollar habilidades importantes en los terrenos artístico, físico, y en sus relaciones humanas.
La profesora Maldonado, coordinadora general de la actividad agradeció el apoyo recibido de las distintas unidades constitutivas de la universidad, las cuales se hicieron cargo de sus propias exposiciones en los stand y de su material divulgativo.
Brigada Canina![La Poícía Municipal efectuo demostraciones con la brigada canina (Foto: Marlene Otero) La Policía Municipal efectuo demostraciones con la brigada canina (Foto: Marlene Otero)](/sites/default/files/stories/nut%20iii%20conoce%20brigada%20policial.jpg)
Tal como se había anunciado, efectivos de la Policía Municipal de San Cristóbal realizaron una demostración de cómo actúa la Brigada Canina Antidrogas, explicándole a los jóvenes presentes el modo de comportamiento de estos animales entrenados, cómo actúan y cómo logran calmarlos luego de los hallazgos.
Los efectivos hicieron prácticas –en vivo- para mostrar la eficiencia de éstos a la hora de hacer hallazgos de estupefacientes en vehículos, bolsos, e incluso en la propia persona de varios estudiantes quienes quisieron apoyar la demostración.
Cantos Waraos
La Estudiantina de la ULA Táchira, dirigida por el licenciado Gerardo Rondón, realizó varios cantos dedicados a los jóvenes presentes, entre los cuales destacaron unos cantos Waraos ––grupo indígena habitante de las orillas del Delta del Orinoco––, recuperados por el director del Coro de la UNET, profesor Rubén Rivas, los cuales fueron interpretados por mucha armonía y precisión por este grupo cultural de la universidad.
Poemas
La programación de este año incluyó la lectura de poemas dirigida a los estudiantes y público presente, con ocasión de la celebración durante la misma, de la Semana del Libro y del Idioma. Allí estuvo presente el estudiante de Comunicación Social Raimon Colmenares, quien leyó un fragmento de las Rimas de Rubén Darío –poeta nicaragüense- y un poema de nuestro gran escritor, periodista, poeta y humorista venezolano Aquiles Nazoa, extraído de su obra Humor y Amor.
Categorías: