Cientos de niños celebran Día de la Tiera en Núcleo Táchira
Como homenaje a la vida, el Núcleo Táchira de la ULA celebró el Día mundial de la Madre Tierra con presencia masiva de los niños.
Más de trescientos escolares de veinte escuelas estadales de San Cristóbal, Cárdenas, Córdoba y Andrés Bello desfilaron desde la ULA Táchira, por las avenidas aledañas, para manifestar a la comunidad cercana un mensaje ecologista, expresado en coloridos carteles con llamados a cuidar el planeta.
La profesora Martha Chávez, con el apoyo del profesor José Ramones, coordinaron la Caminata Ambientalista por el Día de la Tierra, una actividad celebrada por la ULA y la Dirección de Educación. La directora regional de Educación, Janeth Castro de Bustamante encabezó la Caminata, junto al profesor César Pérez Díaz, coordinador administrativo del Núcleo Táchira.
La Banda Show de la Unidad Educativa Ramón Buenahora le dio musicalidad y colorido a la Caminata Ambientalista, en la que los niños, de 8 a 12 años de edad, pusieron su mejor empeño por representar a su institución y por manifestarse a favor de cuidar el ambiente. Los pequeños elaboraron carteles y pancartas con mensajes ecologistas: “Nuestro planeta es vida, cuidémoslo”, “El planeta te necesita”, “Proteger la Tierra debe ser consigna de maestros, niños, niñas y jóvenes del planeta”, “Tierra, gracias por todo lo bueno que nos das”, “Amiga Tierra, te prometemos que todos te vamos a cuidar”… estos fueron algunos de los mensajes conque los niños y niñas invitaron a la colectividad a sumarse a la protección del planeta.
El ambiente y mi escuela
Las escuelas que se mencionan más adelante, participan en el proyecto “El ambiente y mi escuela”, concebido para fortalecer en los niños el amor por la naturaleza. Este proyecto es coordinado por la docente Martha Chávez, quien en comisión de servicio trabaja en el Jardín Botánico de la ULA, por la Dirección de Educación. La profesora Chávez anunció que a partir de este 26 de abril comienzan las visitas guiadas de los niños al Jardín Botánico de la ULA, para enriquecer su formación como ambientalistas. Durante la marcha de este programa se ha convenido la creación de un espacio natural en cada escuela participante, para que los niños que visitan el Jardín Botánico de la ULA canalicen su motivación en sus instituciones.
Entre las escuelas que participaron en la Caminata Ambientalista celebrada el Día de la Tierra en la ULA Táchira, figuran la Unidad Educativa República del Ecuador, la U. E. Blanca Rosa de Sánchez, la escuela Víctor José Moreno Orozco, la Escuela Básica E. Mariscal Sucre, la Escuela José Abel Montilla, la Escuela E. Pbro. Víctor Manuel Valecillos, la Escuela Bolivariana Cecilio Acosta, la Escuela E. Toituna, la U. E. Luis Ramírez Chacón, la U. E. Salias y Landaeta, la U. E. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, la Escuela Jhon F. Kennedy, la U. E. NER Cordero, la U. E. E. Ramón Vivas Gómez, la U. E. Walda de Márquez, la U. E. Dolores Fernández, la U. E. Timoteo Chacón, la Brigada Conservacionista de Córdoba (Santa Ana), la U. E. E. Buenos Aires.
La Caminata Ambientalista recibió el valioso apoyo de Policía Municipal, los Bomberos y la Alcaldía de San Cristóbal, quienes proveyeron tarimas, sistemas de prevención y agentes que dirigieron el tránsito por la avenida Universidad, durante la marcha de los niños.