ULA Táchira ofrece primer doctorado en Pedagogía
** El lapso de preinscripciones para los interesados en participar en el primer Doctorado en Pedagogía que ofrece a la comunidad la Universidad de Los Andes Táchira culminará el 30 de abril.
Así lo dio a conocer su coordinadora la doctora Rosalba Chacón, quien agregó que la universidad se enorgullece de poder hacer esta oferta académica a sus egresados y de otras universidades, gracias al nivel de formación logrado en el plantel docente de la universidad de Los Andes en su sede del Táchira, que ya cuenta con una alta cantidad de profesores acreditados con estudios de cuarto y quinto nivel de formación en Venezuela y el exterior.
La profesora Chacón afirmó que entre los requisitos básicos para la preinscripción se encuentra la presentación de un anteproyecto de tesis de grado orientado a las líneas de investigación en las áreas de: Enseñanza de la Geografía, Literatura Latinoamericana y del Caribe; Evaluación Educativa; Estudios de Fronteras e Integración; Promoción de la Lectura y la Escritura; Campo intelectual de la Pedagogía y formación humana; Orientación integradora, formación profesional docente y desarrollo humano; Tecnología e innovación en la formación; Didáctica de la lengua materna; Enseñanza del inglés y Enseñanza de la Matemática.
20 participantes
Esta primera cohorte será de 20 participantes y el plan de estudios incluye 4 semestres más actividades especiales y presentación de tesis para reunir en total 50 unidades crédito.
La profesora Chacón reconoció el esfuerzo impulsado para la creación de este postgrado de los doctores Patricia Henríquez, Román Hernández, Nuby Molina, Andrés Morales y Bartolomé Ayuso, así como de las autoridades de la universidad. El Consejo asesor está conformado por los doctores Omar Pérez Díaz, Morelba Rojas, Martha Murzi y Gabina Zambrano.
Plan de Estudios
El plan de estudios está compuesto de cuatro semestres, actividades especiales y la presentación de una tesis doctoral que se empezará a elaborar desde el primer semestre. Por ello es requisito indispensable la presentación y aprobación de un anteproyecto para el ingreso del participante. Los cursos y seminarios agruparán 20 unidades crédito (u/c), las actividades especiales 10 u/c y la tesis doctoral 20 u/c.
En el primer semestre se cursarán las asignaturas de Pedagogía General, Didáctica Universitaria, y Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Formación del profesorado. El segundo semestre: Políticas educativas y organización institucional; Diseño, innovación y organización curricular, y Evaluación curricular. En el tercer semestre: Formación del profesorado (políticas, tendencias, componentes y estrategias emergentes); el Profesorado universitario: docencia, investigación y gestión. En el cuarto semestre se cursará: Pedagogía y tendencias del pensamiento pedagógico, y Metodología de la investigación en educación.
Requisitos de ingreso
Los requisitos para los aspirantes son: partida de nacimiento original en buenas condiciones, fotocopia de la cédula de identidad ampliada, copia certificación del título de licenciado o su equivalente original, fondo negro del título universitario, curriculum vitae actualizado, 3 fotografías tipo carnet. En caso de tener estudios de postgrado como maestría o su equivalente, debe presentar las constancias debidamente certificadas, presentar un ante proyecto de tesis en temas de investigación relacionados con las líneas de investigación existentes. En caso de estudiantes extranjeros, la documentación debe estar legalizada o apostillada por el Consulado venezolano en el respectivo país. Hacer una solicitud de preinscripción. Realizar un depósito bancario por el equivalente a 3 unidades tributarias (depósito en efectivo) en la cuenta corriente: 0114-0432-45-4327000247 del Banco del Caribe a nombre de la Universidad de Los Andes.
Los interesados pueden obtener mayor información en la sede del Postgrado, ubicado en el Edificio D (edificio nuevo) en Paramillo o llamar a los teléfonos (0276) 4172378 y (0424) 7062842.