Fundación Empresas Polar se encontró con organizaciones comunitarias
El Sexto Encuentro de Organizaciones Comunitarias, auspiciado por la Fundación Empresas Polar, se realizó este año en ocasión de los 5 años de la Red Actívate y Construye cuyo lema es Produciendo cambios, transformando realidades.
Esta actividad, celebrada en Caracas, específicamente en las instalaciones del Centro Empresarial Polar, convocó a más de 800 líderes comunitarios del área metropolitana.
Leonor Giménez de Mendoza, presidente de Fundación Empresas Polar, se dirigió al público asistente: “Estar aquí celebrando el primer lustro de la Red Actívate y Construye, es una muestra del trabajo conjunto con nuestras comunidades vecinas y de nuestra apuesta compartida a la Venezuela de bien que todos queremos. Los invito a continuar ese camino iniciado, a seguir soñando, a permanecer creciendo y fortaleciendo sus organizaciones, a juntos construir y proponer formas y proyectos que generen bienestar para todos y a amar con pasión nuestro país”.
Por su parte Lorenzo Mendoza, presidente Ejecutivo de Empresas Polar, también tuvo palabras para los miembros de las comunidades: “Los invito a seguir por este camino que nos planteamos hace 5 años, trabajar en redes, continuar fortaleciendo sus organizaciones comunitarias y multiplicar el impacto positivo en sus comunidades”.
Mendoza reconoció también la labor del equipo de Fundación Empresas Polar quienes día a día trabajan de la mano con las comunidades vecinas a los centro de producción de Empresas Polar, como parte del compromiso social que la organización ha tenido por más de 77 años con el país.
“En Fundación Empresas Polar venimos propiciando desde el 2011, un espacio de encuentro entre miembros de organizaciones comunitarias, a través del cual ofrecemos información valiosa en temas significativos inherentes a la dinámica social y la gestión comunitaria”, señaló Virginia Villegas, coordinadora de Desarrollo Comunitario del territorio Metropolitano.
La agenda del VI Encuentro de Organizaciones Comunitarias ofreció conferencias asociadas a la temática de este año Produciendo cambios, transformando realidades.
La primera ponencia Radiografía social de Venezuela, a cargo del equipo de la Encuesta Nacional de condiciones de vida Venezuela, Encovi, presentó un panorama general de las condiciones socioeconómicas del país, en las que se identifican los principales problemas de la población.
Ciudadanía, organización social y sociedad civil, de William Requejo, experto en ciudadanía participativa invitó a la audiencia a asumir un rol proactivo y protagónico en el desarrollo de sus comunidades, y para ello resalta la importancia de ejercer la ciudadanía desde el punto de vista personal. Adicionalmente muestra cómo organizarse en la comunidad y poder influir en lo público.
Un panel expuso las Buenas prácticas de trabajo en red, a través de 3 casos de experiencias comunitarias en las que se evidencian elementos y aspectos de la apuesta de trabajo colaborativo en red: Fundación Buscando Sonrisas es una asociación civil que brinda actividades recreativas para el buen uso del tiempo libre a jóvenes de la comunidad Antonio José de Sucre de la parroquia de Petare. A través de la danza buscan construir un espacio de valores y motivación al logro.
El consejo comunal La Marturetera es una organización comunitaria de Caucagua, estado Miranda. En alianza con la empresa privada este grupo desarrolla proyectos de autogestión económica que les permite atender los problemas de la comunidad.
Presentó también su proyecto La mesa técnica de la parroquia de San Pedro de Los Altos, estado Miranda. Es un espacio de diálogo y concertación donde participan más de 30 consejos comunales, la alcaldía y empresas de la zona, con el objetivo de articular esfuerzos intersectoriales en beneficio de la comunidad.
Estos eventos se realizarán en diferentes ciudades como: Cumaná, Barquisimeto, Caracas, Maracay, Maracaibo y Valencia, y están dirigidos a líderes comunitarios y miembros de organizaciones comunitarias vecinas a los centros de producción de Empresas Polar.
Red Actívate y Construye
Es un espacio construido con las comunidades para intercambiar buenas prácticas, generar conocimientos, fortalecer capacidades, promover y compartir experiencias con otras organizaciones y entes públicos y privados, nacionales e internacionales que potencien los esfuerzos en la búsqueda de un objetivo común: construir al bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades.
Este espacio es promovido y administrado por Fundación Empresas Polar a través de la página www.redactivateyconstruye.org.