Profesores Jubilados realizan en Mérida IV Encuentro Nacional

Del 8 al 12 de marzo la Seccional de Profesores Jubilados de la Universidad de Los Andes tiene la estimulante responsabilidad de coordinar el IV Encuentro Nacional de Profesores Jubilados de las universidades venezolanas, informó Eleazar Ontiveros, presidente de la Seccional de Profesores Jubilados de la ULA.

El acto inaugural se efectuó en el Colegio de Abogados el día lunes 8 de marzo, a las 4 de la tarde. En el transcurso de la semana, hasta el viernes 12, se cumplirá con todas las disciplinas programadas, es decir, softbol, bolas criollas, boliche, tenis de campo, tenis de mesa, buraco, ajedrez, scraable, dominó, etc.

Destacó Ontiveros que es importante notar que “no hablamos de juegos de profesores jubilados, sino de Encuentro Nacional de Profesores Jubilados, dada la circunstancia de que al igual que las disciplinas deportivas, se participa en actividades culturales como competencia, es decir, que tienen un puntaje para determinar el campeón del Encuentro”.

En tal sentido, refirió que se tienen los concursos de cuento, de poesía, de fotografía digital, de pintura, el festival de la voz profesoral y el de declamación. Significó que prácticamente todos los deportes se concentrarán en el Colegio de Abogados, excepto el boliche, que se hará en la cancha de boliche El Patio, así como las bolas criollas masculino, que se hará en la Cámara de Comercio; el ajedrez, en las instalaciones de Apula y el softbol, que se realizará en el estadio Muñoz Oraá.

Dijo que en este evento participan las universidades que conforman la CONAPUJUPEV, que es el Consejo Nacional de Profesores Universitarios Jubilados y Pensionados de Venezuela, y que  lo integran las universidades: ULA, LUZ, UC, UNEFM de Coro, UDO, UNEXPO, UCLA, UPEL, UNELLEZ, Simón Bolívar,  entre otras, y que participarán en las competencias deportivas y culturales.

Reiteró la invitación, en especial a los profesores jubilados, y dijo que será un encuentro bastante interesante, y que demuestra que aun la tercera edad es apta espiritual, física y anímicamente para enfrentar este tipo de retos, y para que se aprecie “lo que representa el valor de dedicarse después de cierta edad a la competencia deportiva y a la competencia cultural”.

Categorías: