CU-ULA exige libertad del profesor Santiago Guevara García

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes acordó la mañana de este lunes 6 de marzo de 2017, emitir por unanimidad un pronunciamiento en favor de la libertad del profesor Santiago Guevara García, quien tras exponer publicamente su opinión sobre la grave crisis que atraviesa Venezuela, fue detenido por organismos de seguridad de Gobierno y luego acusado de “traición a la patria” e “incitación a la rebelión”.

De manera alterna en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), realizó un encuentro para debatir el caso y determinó que respaldará cualquier acción que encause la libertad plena del profesor Guevara. Igualmente el movimiento estudiantil, sumado a la reunión de la Averu,  manifestó su postura de luchar por la justicia y la libertad del académico y del resto de los perseguidos

A continuación se ofrece el contenido completo del pronunciamiento de la ULA como una acción de respaldo al académico ante la arbitraria detención que solo alude a afectar la libertad de pensamiento y lesionar sus derechos humanos.

 

PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ANTE LA ARBITRARIA DETENCIÓN DEL PROFESOR SANTIAGO GUEVARA GARCÍA

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes en su sesión ordinaria del día de hoy, 6 de marzo de 2017, acordó expresar su solidaridad con el Profesor Santiago Guevara García, Profesor Titular, miembro del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, y denuncia ante el país y el mundo, la arbitraria detención de la cual ha sido objeto por parte de los organismos de seguridad del Gobierno actual.

El Profesor Santiago Guevara García tiene más de 42 años de servicio en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esa universidad. En Francia obtuvo el Doctorado en su especialidad y es columnista de medios nacionales e internacionales. Es un destacado docente e investigador, específicamente sobre escenarios sociopolíticos y económicos de Venezuela. Su labor académica da fiel testimonio de su probidad intelectual, lo que le ha permitido ganarse el respeto y reconocimiento de la comunidad universitaria nacional e internacional.

El Profesor Santiago Guevara fue citado, y acudió voluntariamente, ante la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Carabobo. Sorpresivamente, fue inmediatamente detenido por los cuerpos de seguridad de gobierno y referido ante un Tribunal de Control de la Corte Marcial y trasladado a la Dirección de Inteligencia Militar (DGCIM) en Caracas, tras ser acusado de “traición a la patria” e “incitación a la rebelión”.

La detención del Profesor Guevara García, es un acto arbitrario del gobierno nacional, que sumamos a la gran cantidad presos políticos que existen hoy en Venezuela. Profesionales, Estudiantes, Empleados y Obreros, han sido encarcelados igualmente, por “delitos de opinión”. .

Ciertamente estamos frente a un acto de judicialización de la actividad académica, cuyo propósito es acabar con la libertad de pensamiento. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es taxativa en cuanto al respeto del pensamiento. Así lo señala expresamente el artículo 102: “…La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano…”. De igual modo, el artículo 4º de la Ley de Universidades señala que: “La enseñanza universitaria se inspirará en un definido espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana, y estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal, las cuales se expondrán y analizarán de manera rigurosamente científica.”. No se trata de un artículo más de nuestra Carta Magna, ni de la norma universitaria, es doctrina que consagra uno de los principios fundamentales del quehacer institucional: la libertad de pensamiento. De allí que es contra la ley, exigirle al Profesor Guevara que renuncie a su libertad de pensamiento y reniegue públicamente de sus principios y valores, ocultando los resultados de sus estudios que demuestran, con absoluta claridad, el grave deterioro de nuestro país en lo social, económico y político.

De tal manera que es inaceptable acusar a un académico, y crear todo un “proceso de conspiración” por pensar distinto y exponer sus argumentos públicamente. La Constitución y leyes venezolanas, además de los acuerdos internacionales firmados por el país en materia de Derechos Humanos, con rango constitucional, impiden que un ciudadano sea sometido a la justicia por la expresión de sus ideas y por defender su pensamiento. En el caso del profesor Guevara, se pretende juzgar a un civil en un tribunal militar, lo cual es contrario a los principios del derecho, acusándolo de delitos falsos y desproporcionados, como los de “traición a la patria” e “instigación a la rebelión”. Evidenciando así, el afán del gobierno de imponer un cerco militar al pensamiento universitario.

La arbitraria detención del profesor Guevara y la violación de sus derechos humanos y civiles, es una agresión gubernamental más, contra la educación, contra la inteligencia, contra la formación, contra el conocimiento, contra la investigación, contra el pensamiento libre, y tiene como fin, doblegar la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión.

La Universidad de Los Andes hace un llamado a los organismos internacionales a estar alertas ante este caso y los de otros presos políticos que se encuentran desamparados judicialmente.

Reivindicamos el carácter autónomo de la universidad, la libertad de pensamiento, expresión y opinión, y exigimos la libertad inmediata del Profesor Santiago Guevara García. 

Dado firmado y sellado en el Salón de Reuniones del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, a los seis días del mes de marzo de dos mil diecisiete.

Categorías: