Grupos políticos universitarios se reunieron para hablar de paz

En el día de ayer representantes de distintos movimientos estudiantiles, pertenecientes a las diferentes tendencias políticas que hacen vida dentro de la Universidad de Los Andes (ULA), hicieron gala de una de las mejores cualidades que se supone deben tener todos los universitarios, como lo es el diálogo, cuando sostuvieron una reunión en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) con la finalidad de exponer ideas y críticas, en función de disminuir el clima de violencia que se ha generado en la ciudad.

La reunión contó con la presencia de los decanos de las 3 facultades que componen el Núcleo La Liria, así como del rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, quienes acompañaron esta iniciativa que nació desde los propios estudiantes y que dio como resultado la conformación de una comisión que redactará un documento público en el que los grupos firmantes se comprometen a velar por la paz y el respeto dentro de la institución.

“Un excelente ejercicio político”
El Rector aplaudió la idea destacando que la intención surgió de los propios estudiantes, con la intención de crear un clima de no violencia y de conciencia moral. “La política es el arte de hacer tratos, de hacer acuerdos y esto que ocurrió hoy fue un excelente ejercicio político” comentó el Rector, destacando como el primer logro el hecho de que todos se sentaron en torno a una misma mesa para dialogar.

Por otro lado, Bonucci destacó como segundo logro que todos los presentes manifestaron un fuerte rechazo a la violencia, lo cual a su juicio va a producir que todos los universitarios se identifiquen con esta tendencia pacífica, haciendo igualmente un llamado a la comunidad universitaria para que no hagan propagandas políticas que denigren a ninguna persona, ni de la institución ni ajena a ésta.

“Esta mesa de trabajo es una mesa permanente” afirmó el Rector de la ULA, ya que dentro de los acuerdos que alcanzaron los grupos políticos fue el compromiso para establecer los canales necesarios para celebrar reuniones de urgencia cada vez que los hechos lo ameriten, a fin de tomar decisiones orientada a la paz y la calma, tanto de los ulandinos como de los merideños en general.

Mario Bonucci no descartó la posibilidad de celebrar reuniones como esta en la que participen las autoridades del estado, destacando que la ULA es un escenario ideal para diseñar acciones de gobernabilidad que permitan a todos tener una ciudad más digna.

El decano de la Faces, Raúl Huizzi, coincidió con el Rector a celebrar la reunión, afirmando que la misma representa un punto de inicio para que los ulandinos superen sus diferencias mediante el diálogo, idea con la que igualmente coincidieron los decanos Alfredo Angulo de la Facultad de Humanidades y Educación y Eduardo Pachano, decano encargado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Los estudiantes se comprometieron a continuar trabajando en función de alcanzar un clima de paz y tolerancia mediante el diálogo, compromiso que se hará público en los próximos días mediante un documento que suscribirán los diferentes movimientos que estuvieron presentes, sin negar a aquellos que no asistieron la posibilidad de unirse al mismo.
Invasión de La Liria

Otro de los temas tratados en la reunión fue la relacionada con la toma forzada que algunos grupos han realizado de los estacionamientos del Núcleo La Liria en periodo de ferias, espacios que son propiedad de la institución y que no han sido cedidos bajo ninguna figura a quienes los han tomado y explotado para su propio beneficio desde hace algunos años.

En ese sentido el Rector afirmó que estos han sido ocupados de forma ilegal, por lo que hace un llamado a todos los universitarios para que, de ser tomados este año nuevamente, no los utilicen, ya que de esta manera se estarían haciendo participes de una violación de las leyes.

Categorías: