ULA Táchira inaugura gruta en honor a la Virgen de la Consolación De Táriba
Recientemente se incorporó en las instalaciones de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” – Táchira la gruta en homenaje a la Virgen de la Consolación de Táriba. Esta Casa de Estudios se identifica por la excelencia académica y valores sociales, institución que abre sus puertas a toda la comunidad tachirense para la formación de los futuros profesionales.
Esta actividad contó con la organización de Kia Peñaranda, Coordinadora de la Hermandad Ulatense; Inés Ferrero, Coordinadora de la Pastoral Universitaria y Carlos Orozco, Coordinador de Cultura de esta Casa de Estudios.
Precisó Peñaranda que “esta iniciativa se realizó en unión de la comunidad universitaria para agradecer a la Virgen de la Consolación, nuestra Patrona del Táchira, por tantas bendiciones para la universidad, dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso con las presentaciones de cada uno de los grupos culturales que hacen vida en esta Casa de Estudios.
Cabe destacar, que la comunidad ulandina realizó una procesión, la cual se inició en el Centro Comercial Hiper Baratta, hasta las diversas áreas de la universidad. En esta fase estuvieron acompañados por la Banda Show Virgen del Valle, bajo la coordinación del profesor Edgar Duque y la agrupación cultural de Zancos de la institución universitaria. La comunidad ulandina continuó la procesión por las diferentes dependencias de esta Casa de Estudios: edificio D, Escuela de Medicina, Biblioteca y, por último se concentraron en el Hall de esta ilustre institución para disfrutar de la presentación de la Estudiantina dirigida por el profesor Domingo Moret.
Además, participó el Grupo Parroquial de la Iglesia Coromoto y se realizó una Eucaristía, el marco de la inauguración de la Gruta en honor a la Virgen de la Consolación de Táriba. Seguidamente, se vistieron de gala los grupos culturales de esta Casa de Estudios, específicamente, Teatro ULAT con la obra Sainetes del Ayer de Humberto Orsini; Coro Universitario; Títeres de la ULA y Danzas ULAT con la presentación de flamenco y música nacionalista, con la participación de la profesora Sandra Monsalve, quien por 32 años estuvo dirigiendo esta agrupación y agradeció a la comunidad ulandina por permitirle formar parte de esta Alma Mater.
Además los ulandinos disfrutaron de la presentación a dúo de Néstor Rodríguez, trabajador de esta universidad y Nelcy Gómez, estudiante de Contaduría. También, participó la agrupación del Programa de Educación Especial Ensamble de Percusión Pan21+, que emocionó y cautivó a la comunidad estudiantil.
Cabe destacar que este acto culminó con la presentación de Pedro Hernández, integrante del Coro Universitario, quien interpretó música ranchera para el disfrute de la comunidad ulandina.
Sin duda, se trata de una jornada en la cual estuvo de manifiesto la integración de toda la comunidad ulandina, la fe y la religiosidad, elementos fundamentales para seguir construyendo una sociedad enmarcada en valores. (Jennifer Bonilla Rosadio/ Pasante de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes/Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira)